- EDITORIAL
A un día de la toma de protesta de sus integrantes, la LXIV Legislatura Local del Estado de Zacatecas habrá de asumir el reto de integrar una agenda legislativa que privilegie los temas sustanciales de la entidad, como son la crisis sanitaria provocada por la pandemia, la educación, atención de la deuda pública, derechos humanos y seguridad, resolver con razonabilidad y justicia la problemática que atraviesa el sistema estatal de pensiones, impulso al desarrollo regional y la aprobación de programas presupuestales, entre otros.
Se parte de la premisa de que la autonomía de los legisladores es determinante para tomar decisiones en la construcción de una agenda que recupere temáticas pendientes de otras legislaturas, sin descuidar o relegar las que representan compromisos ineludibles de cumplir, a pesar de las controversias que puedan generar. Para ello, habrán de tener un conocimiento profundo del ámbito institucional e información múltiple para aplicar los procedimientos y fórmulas que demanda la función legislativa.
El tema que ha cobrado mayor relevancia es, sin duda, el de la supervivencia o no del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), pero hay otros asuntos igual de delicados que no deberían postergarse por más tiempo, como es el de la federalización del pago de la nómina magisterial, reformas a los poderes ejecutivo y judicial y seguimiento a programas de desarrollo regional, como es la instalación del Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) que puede catapultar la atracción de inversión directa al estado.
Al margen de inclinaciones ideológicas, entre los desafíos más importantes que enfrentarán nuevos legisladores está el de recuperar la confianza y credibilidad de la sociedad en la política, trabajando duramente en la transformación y modernización del orden jurídico, convirtiendo al Congreso en un verdadero poder público que fiscalice con mayor rigor el gasto gubernamental y sancione ejemplarmente a quien lo transgreda mediante una sola comunidad de pensamiento y propósito.
Deja una respuesta