SE LLEGÓ A ACUERDO DE SALARIOS EN PUERTOS DE EE.UU. TRABAJADORES EN HUELGA REGRESARÁN A SUS PUESTOS HOY

SE LLEGÓ A ACUERDO DE SALARIOS EN PUERTOS DE EE.UU. TRABAJADORES EN HUELGA REGRESARÁN A SUS PUESTOS HOY

Nueva York (CNN) – Los miembros en huelga de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés) volverán a trabajar en los puertos el viernes, anunció el sindicato el jueves por la noche, ya que el sindicato y el grupo de gestión que representa a las líneas navieras, operadores de terminales y autoridades portuarias han alcanzado un acuerdo tentativo sobre salarios.
El sindicato acordó extender el contrato que tenía con la Alianza Marítima de los Estados Unidos, el grupo de gestión conocido como USMX que representa a las líneas navieras, operadores de terminales y autoridades portuarias. Ese acuerdo, que había expirado al final del lunes, ahora se extenderá hasta el 15 de enero y permitirá que los miembros del sindicato vuelvan al trabajo mientras se ultiman los detalles finales en un acuerdo completo y sea ratificado por la base.

Los 50.000 miembros del sindicato que trabajan en puertos desde Maine hasta Texas han estado en huelga desde la madrugada del martes, deteniendo el flujo de la mayoría de las importaciones contenedorizadas hacia Estados Unidos, junto con muchas de las exportaciones, interrumpiendo las ventas de empresas estadounidenses en el extranjero.

Un acuerdo tentativo aún necesitaría ser ratificado por los miembros de base de la ILA antes de que entre en vigor. Pero con barcos varados en el mar sin poder entrar a los puertos de EE.UU. para descargar y cargar mercancías, el sindicato ha acordado que los trabajadores regresen al trabajo el viernes.
Sin embargo, si los miembros votan en contra del acuerdo, la huelga podría comenzar nuevamente. Y tal rechazo de un acuerdo laboral tentativo no es inaudito.

El mes pasado, la Asociación Internacional de Maquinistas (IAM) y el fabricante de aviones Boeing alcanzaron un acuerdo tentativo que los líderes sindicales recomendaron a sus 33.000 miembros aceptar e incluso describieron como el mejor acuerdo que habían negociado con la empresa. Pero los miembros del sindicato votaron casi unánimemente para rechazarlo y han permanecido en huelga desde el 13 de septiembre.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.