RODRIGO REYES:
SERÁ EL DEL MANDATARIO DAVID MONREAL, EL GOBIERNO QUE PACIFICÓ A ZACATECAS
La administración encabezada por el mandatario estatal David Monreal Ávila quedará en la memoria de la ciudadanía como la que pacificó a Zacatecas, afirmó el Secretario General, Rodrigo Reyes Mugüerza, durante su comparecencia ante la LXV Legislatura del Estado, con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.
“Los avances que el Gobernador David Monreal Ávila ha logrado y el hecho de haber reducido los homicidios en cerca del 80 por ciento, nos hacen permanecer firmes en nuestro camino hacia la pacificación, con la convicción de que estamos en la ruta correcta”, dijo ante las y los legisladores.
Por ello, el decretar el 2024 como el Año de la Paz, explicó, obedece precisamente a los avances alcanzados en la materia. “No se trata de un simple eslogan o un decreto, sino de un anhelo por el que estamos trabajando para alcanzarlo”.
Sin embargo, añadió el Secretario General de Gobierno, no queremos decir, ni asumimos que el estado se encuentra pacificado, pero sí reconocemos que es el año en el que el pueblo de Zacatecas ha vuelto a creer que se puede vivir en paz y con tranquilidad.
Por lo anterior, este Gobierno, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, ha asumido con firmeza la tarea de devolver la paz y la esperanza al pueblo de Zacatecas.
Zacatecas unido por la pacificación
En la apertura de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario reconoció ante el Poder Legislativo, que el camino hacia la pacificación, el bienestar y el progreso es largo, pero los avances confirman que se está en la dirección correcta. Por eso, “Zacatecas necesita, hoy más que nunca, la unión y el esfuerzo conjunto de todos los actores políticos y sociales”.
Recordemos, dijo ante el pleno, que “la paz no es sólo la ausencia de violencia, sino la construcción de un estado en el que cada ciudadano viva con dignidad, respeto y oportunidades. Esto es a lo que aspiramos lograr cada día, desde la Secretaría General de Gobierno; sabemos que aún queda mucho por hacer, pero que, a través de la comunión social, lo lograremos”.

Dijo que, aunque se tiene claro que es a la administración estatal a quien le corresponde atender esta problemática, no se puede olvidar que la descomposición que se generó en Zacatecas es producto de los malos manejos de administraciones pasadas.
“En 2004, Zacatecas era uno de los estados más seguros del país y en 2018, en menos de dos décadas, se convirtió en la entidad más violenta de la república”, agregó.
Por eso, desde el primer día de esta administración, la prioridad del Gobernador ha sido lograr la pacificación del estado. En una primera etapa, se tuvo que dar paso a la contención; en la segunda etapa, a la reducción de la violencia, y en la tercera etapa, en la que nos encontramos, a la consolidación de la pacificación, un proceso largo, que requiere de la participación de todas y todos, insistió.
Refirió que, desde las subsecretarías de Concertación y Atención Ciudadana y de Desarrollo Político, se da cumplimiento a la función principal de la dependencia, que es la atención a todas las familias, a todas las personas, a todas las organizaciones que requieren apoyo del Gobierno.
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que se continuará la implementación de la visión del Gobernador David Monreal Ávila, seguros de que el cambio de régimen que el pueblo eligió, con la meta de transformar el estado, debe avanzar con pasos firmes.
“Lo haremos sin excluir a nadie, pero sin renunciar a los valores que nos definen: justicia, honestidad, inclusión, solidaridad y paz, principios que guían nuestro movimiento y son la brújula para alcanzar la verdadera transformación”, concluyó.

Deja una respuesta