GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM, SIN CONTACTO CON AMDEE A DÍAS DEL PLAN NACIONAL DE ENERGÍA

GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM, SIN CONTACTO CON AMDEE A DÍAS DEL PLAN NACIONAL DE ENERGÍA

En vísperas de que comience la presentación del Plan Nacional de Energía, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo todavía no ha entablado conversación con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).
Durante la presentación de la Agenda de Prioridades del Sector Eólico para una Transición Energética Justa, Daniela Medina, gerente de sostenibilidad, comunicación y asuntos públicos en la AMDEE, destacó que, pese a los intentos de la organización por establecer contacto con la administración de Claudia Sheinbaum, aún no se ha concretado una reunión oficial y se esperan que atiendan su solicitud de diálogo. 
“Como asociación, estamos buscando tener ese acercamiento; ya hemos extendido la invitación para una reunión y la idea es presentar nuestra agenda cuando se concrete el encuentro,”

Daniela Medina explicó que durante la campaña presidencial, el acercamiento se dio con el equipo de expertos energéticos de Claudia Sheinbaum.
La asociación expuso que “existe la urgencia” de colaborar con el gobierno federal para alcanzar las metas de energía limpia que México ha planteado para 2030, con el objetivo de generar el 45% de la electricidad del país a partir de fuentes renovables. 

Según el Comité de Expertas, este tipo de colaboración es indispensable para asegurar que la transición “hacia un México más verde sea justa y respetuosa de los derechos humanos”.
Propuestas de la AMDEE para Claudia Sheinbaum
La integrante del sector energético, señaló que a través de su Comité de Expertas en Energía Eólica, se ha estructurado una agenda de prioridades que está diseñada para contribuir a una “Transición Energética Justa”. 

Este plan no solo busca impulsar una mayor participación de energías renovables en la matriz energética nacional, sino también abordar temas urgentes, como la pobreza energética, la modernización de la infraestructura eléctrica y la inclusión de género en el sector.
Entre los objetivos centrales de esta agenda destacan:

1.  Acceso Equitativo a la Energía
2.  Modernización de la Infraestructura Eléctrica
3.  Regulación y Promoción de Inversión
4.  Inclusión de Género en el Sector

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.