EDUARDO VERÁSTEGUI ES CRITICADO EN REDES POR REPLICAR EL SALUDO NAZI EN DISCURSO EN LA CPAC

EDUARDO VERÁSTEGUI ES CRITICADO EN REDES POR REPLICAR EL SALUDO NAZI EN DISCURSO EN LA CPAC

El actor y activista político mexicano
Eduardo Verástegui vuelve a ser el centro de un intenso debate público. Durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, un gesto realizado al final de su discurso ha sido calificado por muchos como un supuesto saludo nazi, desatando una ola de críticas en redes sociales.
El contexto del gesto. La CPAC es un evento anual que reúne a figuras de la derecha conservadora en Estados Unidos y otros países. Verástegui, quien ha apoyado abiertamente políticas conservadoras y a líderes como Donald Trump, aprovechó su intervención para reiterar sus posturas contra el aborto, las políticas «woke» y a favor de valores tradicionales.

Sin embargo, fue al concluir su discurso que un movimiento específico llamó la atención: el tamaulipeco tocó su pecho con la mano derecha y luego extendió su brazo hacia el aire, un gesto que para muchos usuarios de redes sociales evoca el saludo romano, históricamente asociado al nazismo.
Este gesto, ampliamente documentado en video, fue interpretado como una muestra de afinidad hacia ideologías de extrema derecha, lo que no tardó en desatar una tormenta mediática.

El video del supuesto saludo nazi se viralizó rápidamente, generando una avalancha de reacciones en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok. Los críticos acusan a Verástegui de insensibilidad y de perpetuar simbolismos cargados de odio. Algunos comentarios incluso han pedido que se le prohíba la entrada a México por considerar que sus posturas son incompatibles con los valores democráticos del país.

Por su parte, los defensores del actor argumentan que el gesto podría haber sido malinterpretado y señalan que las críticas son parte de un ataque coordinado contra figuras conservadoras. Hasta el momento, Eduardo Verástegui no ha emitido un comunicado oficial al respecto.

El saludo nazi, asociado al régimen de Adolf Hitler, representa ideas de supremacía racial y odio que han sido condenadas globalmente.
Su uso, incluso de manera inadvertida, suele generar una fuerte reacción debido a su historia y simbolismo.

No es la primera vez que gestos similares desatan controversia en el ámbito político. En eventos pasados, figuras internacionales vinculadas a la extrema derecha también han sido acusadas de utilizar expresiones simbólicas que evocan este saludo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.