TINTERO:OPINIÓN: Cuauhtémoc Calderón Galván

EL ‘COSTQUITO’ QUE APLAUDEN

Se difundió la noticia, un Costco para Zacatecas. El secretario de Economía celebró la reunión virtual con directivos de la cadena y  festeja como si se tratara de una buena nueva económica (ya de regalarles 70,000 metros cuadrados mejor ni hablamos). Poco tiempodespués, nos enteramos de que Zacatecas quedó fuera. Costco hará tres nuevas tiendas en México —en Corregidora, Pachuca y Ciudad Victoria— pero no aquí.
 
Este es el nivel actual de aspiración económica,aplaudimos como logro que una tienda de retail con membresía venga, mientras vemos a gobiernos de otros estados atraer industria, centros de innovación, parques logísticos o inversión tecnológica. Nosotros celebramos un “Costquito”; ellos reciben cientos de millones en inversión productiva.
 
El problema no es Costco, me gusta la tienda. Es nuestra pobreza de proyecto. Es que ni cuenta nos damos, no exigimos políticas reales. Nada de programas de capacitación inteligentes, vinculación universitaria con la visión de adaptar materias con las prioridades empresariales, incubadoras de empresas, incentivos sectoriales o desarrollo de clústeres. Zacatecas merece más que una tienda carajo.
 
Los verdaderos detonadores del bienestar (así les gusta repetir en el gobierno) económico son:

  1. Parques Industriales y Logística Regional: no franquicias de retail, sino espacios dedicados a proveedores automotrices, agroindustriales y tecnología limpia, conectados por autopistas, internet y maquinaria local.
  2. Centros de Innovación Local: laboratorios, centros de emprendimiento y vinculaciones con la BUAZ, el IPN y los tecnológicos, para generar valor agregado, patentes y empleo especializado.
  3. Programas de Capacitación con Sentido: no cursos aislados, sino rutas profesionales con certificación, prácticas reales y seguimiento. No mano de obra barata, sino talento certificado.
  4. Incentivos Reales para Inversión: rediseñar esquemas fiscales y de tierra para atraer proyectos manufactureros de mediano y gran tamaño.
     
    Las fotos y las publicaciones en redes no hacen que Zacatecas sea competitivo. Necesitamos un plan estratégico, con metas, indicadores y evaluación pública. Y sobre todo, una clara medición de impacto. Quién invierte, cuánto, con qué calidad de empleo y qué efecto tiene en la economía local.
     
    Mientras eso no exista, seguiremos aplaudiendo lo mínimo. Favor de interrumpir esta simulación: Zacatecas merece soñar con más que “un Costquito”. Merece un proyecto territorial serio, planificado y de largo aliento.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.