CANACO CDMX: AGENTE DE COLABORACIÓN Y ACTITUD
El sector gubernamental tiene la responsabilidad de crear un marco legal y político que facilite la inversión, fomente la innovación y proteja los derechos de todos los ciudadanos. Por su parte, las empresas deben aportar creatividad y recursos para impulsar la economía y generar empleos. Por ello, en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones se les reconoce como “organismos de consulta obligada del Estado”. En Canaco CDMX vamos más allá: no solo somos un organismo de consulta obligada, sino un agente de colaboración, actitud que forma parte del ADN de nuestra institución. Proponemos programas, proyectos e iniciativas de ley que, desde el punto de vista empresarial, mejoran el campo de negocios y fomentan el empleo. Esto es posible gracias a la buena relación que mantenemos con autoridades de los tres niveles de gobierno y de los poderes de la Unión.
En la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México creemos firmemente que la colaboración entre el sector gubernamental y los organismos empresariales es vital para el desarrollo económico y social de nuestro país. Juntos es más fácil impulsar el crecimiento, generar empleos, mejorar infraestructura y promover políticas que beneficien tanto a la comunidad como a las empresas. Un ejemplo claro es nuestra cooperación con las autoridades de seguridad pública y las dependencias de apoyo.
La inseguridad genera pérdidas, disminuye la inversión y deteriora la calidad de vida. Por ello, colaboramos estrechamente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuyo trabajo se fortalece con el C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano), principal tema de la actual gestión, que me honro en presidir, en CANACO CDMX. Cuando las empresas operan en un ambiente seguro pueden ofrecer mejores servicios, atraer turistas y consumidores y contribuir al bienestar general.
También colaboramos estrechamente con la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en la lucha contra la competencia desleal, causada por la importación y distribución de productos chinos que no cumplen con la legislación vigente.
Gracias a esta coordinación, se han llevado a cabo operativos en diversas plazas comerciales en contra de la ilegalidad. La Canaco respalda a los productos nacionales y nos unimos a la con diálogo abierto y compromiso mutuo, podremos afrontar con campaña en defensa de la marca “Hecho en México”, que promueve la calidad, creatividad y autenticidad de nuestros bienes y servicios. Esto fortalece nuestra identidad, estimula el comercio y contribuye al crecimiento sostenible de México.
En definitiva, la alianza entre sector gubernamental y empresarial no solo es deseable, sino imprescindible. Solo trabajando juntos, con diálogo abierto y compromiso mutuo, podremos afrontar con éxito los retos del presente y del futuro. Por eso demandamos, en el marco respetuoso de siempre, la protección de la libertad de tránsito recientemente disminuida por manifestaciones excesivas.
Deja una respuesta