SIN PRÓRROGAS: ARANCELES DE EU ENTRARÁN EN VIGOR EL 1 DE AGOSTO, CONFIRMA HOWARD LUTNICK

SIN PRÓRROGAS: ARANCELES DE EU ENTRARÁN EN VIGOR EL 1 DE AGOSTO, CONFIRMA HOWARD LUTNICK

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reiteró este domingo que no se pospondrá el cobro de aranceles más altos confirmando que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, sin excepciones y sin posibilidad de prórrogas ni periodos de gracia.
“No habrá prórrogas ni más períodos de gracia. El 1 de agosto se fijarán los aranceles. Entrarán en vigor. Las aduanas comenzarán a recaudar el dinero y ya está”

declaró Lutnick en entrevista con Fox News Sunday.
La medida afectará a las exportaciones de países como Canadá, México, Brasil, Corea del Sur, Camboya y Bangladesh, con tarifas que oscilan entre el 30% y el 50%, dependiendo del país y del sector involucrado. 
De acuerdo con la Casa Blanca, el objetivo es presionar a los socios comerciales a firmar acuerdos bilaterales más favorables para Estados Unidos.

México y Canadá bajo presión
México y Canadá se mantienen en la lista de países que enfrentarán aranceles del 30%, salvo para productos protegidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En el caso mexicano, la administración Trump ha usado los aranceles como medida de presión a lo que considera resultados insuficientes en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su intención de alcanzar un acuerdo antes del plazo límite. El pasado viernes, Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con el embajadorestadounidense Ronald Johnson y una delegación de congresistas. Aunque no se difundieron detalles del encuentro, ambas partes lo calificaron como “muy positivo”.
Pocas horas después del anuncio de Lutnick, la Casa Blanca confirmó la firma de un acuerdo comercial con la Unión Europea, tras una reunión entre el presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Escocia.
El acuerdo excluye a la Unión Europea de tasas arancelarias más altas, aunque el bloque deberá cumplir compromisos de inversión en sectores clave de la economía estadounidense para conservar el trato preferente.
La hoja de ruta de aranceles
Según los anuncios previos de Trump, los nuevos aranceles se aplicarán de la siguiente forma:
• Brasil: 50%
• Canadá: 35%
• México: 30%
• Camboya y Bangladesh: 36% y 35%, respectivamente
Hasta ahora, solo cinco países han firmado acuerdos comerciales con Estados Unidos bajo condiciones similares: Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia y Filipinas. En estos casos, las tasas pactadas rondan entre el 15% al 20%.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.