“¡QUEREMOS MEDICINAS!“: CONVOCARON A MARCHA NACIONAL PARA EXIGIR ABASTO DE FÁRMACOS ONCOLÓGICOS EN MÉXICO
Desde distintas regiones del país, miles de familiares y pacientes se movilizaron para exigir el suministro de medicamentos.
Bajo la consigna “Queremos vivir”, miles de personas entre pacientes con cáncer y sus familiares se manifestaron en las calles y vialidades para exigir el abastecimiento de medicamentos oncológicos en hospitales públicos.
Las protestas fueron convocadas por la organización Nariz Roja A.C y Con Causa, las cuales estuvieron programadas para el sábado 9 y domingo 10 de agosto en diversos estados de la República. Por tal motivo, hoy en la Ciudad de México, la movilización reunió a participantes que arrancaron desde el Ángel de la Independencia.
Cabe destacar que, la manifestación surge tras denuncias de irregularidades e inconsistencias en la entrega de medicamentos. Lo anterior pese al compromiso asumido por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró la disposición del 96% de los fármacos oncológicos.
A través de redes sociales, la asociación emitió una invitación a la ciudadanía para manifestarse con la finalidad de exigir el suministro de medicamentos. Dicha jornada de protesta se organizó en ocho ciudades, bajo un llamado a la movilización pacífica y a la búsqueda de atención de las autoridades.
Sheinbaum responde ante desabasto de medicamentos
Días previos a la realización de la marcha, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ya se habían adquirido, en su mayoría, la totalidad de medicamentos para el tratamiento oncológico, aunque se mantenían ciertas dificultades con el suministro de tres fármacos específicos.
En una conferencia de prensa matutina, la presidenta explicó que el problema con estos medicamentos no está relacionado con losprocesos de compra o licitación, sino con la disponibilidad para su distribución.
Adicionalmente, señaló que el desabasto estaba relacionado con el incumplimiento de entregaspor parte de ciertas farmacéuticas. La mandataria reiteró que su administración mantiene transparencia en estos temas y afirmó que hasta ahora se ha logrado adquirir el 96% de los medicamentos oncológicos.
Agregó que existe un equipo dedicado a garantizar el suministro de medicamentos y que, durante agosto 2025, se prevé la llegada de los insumos a todas las regiones del país. Cabe destacar que tal problemática de abasto repercute en la compra, distribución y operación de hospitales, donde se han detectado obstáculos en los procesos de adquisición y acusaciones de corrupción.

Deja una respuesta