SHEINBAUM DA EL MAYOR GOLPE A LA CORRUPCIÓN CON LA DETENCIÓN DE 14 FUNCIONARIOS, ENTRE ELLOS 6 MARINOS

SHEINBAUM DA EL MAYOR GOLPE A LA CORRUPCIÓN CON LA DETENCIÓN DE 14 FUNCIONARIOS, ENTRE ELLOS 6 MARINOS

El Gobierno mexicano ha dado un golpe en la mesa para demostrar que la Administración de Claudia Sheinbaum no tolerará la corrupción. Las autoridades han anunciado este domingo que han sido detenidas 14 personas relacionadas con el tráfico de combustible en las aduanas marítimas, entre ellos están tres empresarios, seis marinos –uno de ellos en retiro– y cinco funcionarios aduanales. El grupo está relacionado con el hallazgo, en marzo pasado, de un buque que llegó al puerto de Tampico (Tamaulipas) con 10 millones de litros de diésel de contrabando y que fue decomisado en la que se considera una de las operaciones más grandes de su tipo.

El detenido de más alto rango entre los funcionarios arrestados es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, miembro de la Marina y sobrino del secretario naval durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), Rafael Ojeda Luján. Sobre los marinos involucrados en la red de contrabando, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha defendido el trabajo de los navales en la seguridad del país y del mismo Ojeda Luján. “El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta institución”, ha mencionado en la conferencia de prensa en la que ofreció algunos detalles sobre las detenciones.
García Harfuch ha explicado que la investigación desveló la organización de una red de tráfico ilegal de combustible que utilizaba documentos apócrifos para introducir a territorio mexicano los hidrocarburos. Esta modalidad criminal, conocida como huachicol fiscal, se vale de la complicidad de empresarios, funcionarios aduanales y miembros de la Marina para esquivar el pago de impuestos de gasolinas al hacerlos pasar por productos con menor valor o exentos de gravamen. El secretario de Seguridad ha detallado que la investigación se extendió en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México.

La operación también incluyó la supervisión de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que revisó las actividades financieras de los sospechosos, en las que detectó movimientos que “resultaban incongruentes con el perfil de las personas investigadas”, como lujosos gastos y compras irregulares. García Harfuch ha insistido en que la Administración de Sheinbaum no permitirá que los funcionarios públicos se involucren en actividades ilegales. “No hay consideraciones a malas prácticas, ni a actividades ilícitas que mermen el desarrollo nacional o afecten los intereses del Estado mexicano”, ha apuntado.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, ha explicado también en la conferencia que la investigación sobre la vinculación de algunos miembros de la Marina comenzó hace un par de años, cuando el entonces secretario Ojeda Luján pidió a la Fiscalía que investigara a algunos de sus miembros relacionados con las aduanas. Además, el fiscal ha reconocido que el hallazgo de Tamaulipas está relacionado con el decomiso, también en marzo, de 8 millones de litros de combustible en Ensenada, Baja California. Gertz ha evitado profundizar sobre el perfil de los marinos involucrados y ha reconocido que la búsqueda de otros sospechosos se mantiene abierta. “Hay personas prófugas y habrá más órdenes de aprehensión”, ha asegurado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.