
Claudia Sheinbaum Pardo protestó este martes 1 de octubre como la primera presidenta de México., en una jornada histórica para el país.
La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde legisladores sesionaron desde las 09:00 h.
Sheinbaum Pardo llegó de la mano de su esposo Jesús María Tarriba a las 11:25 h a San Lázaro, donde fue recibida por un grupo de legisladoras, todas de Morena y partidos aliados.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, le tomó la protesta a Sheinbaum en punto de las 11:27 h.
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidenta de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión”, rezó.

“Y si no lo hiciere así, que la Nación que me lo demande”, protestó la nueva mandataria mexicana.
Instantes después, el expresidente Andrés Manuel López Obrador le entregó la banda presidencial a Martínez, quien a su vez se la dio a Sheinbaum para colocársela ante los aplausos de legisladores e invitados en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
“¡Presidenta, presidenta!”, “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”, fueron algunos de las porras por parte de los legisladores del oficialismo.
Las primeras palabras del discurso de Claudia Sheinbaum fueron dirigidas al expresidente Andrés Manuel López Obrador, de quien afirmó que es el mejor mandatario que méxico ha tenido en su historia.
La presidenta de México apuntó que por primera vez en 500 años, México será gobernado por una mujer, y recalcó que no llega sola al cargo, sino con el apoyo de todas las mexicanas.

La mandataria mexicano apuntó que en su sexenio se continuará con el Humanismo Mexicano, implantado por López Obrador, y resumió algunos de los que consideró sus principales principios:
1. Para que haya prosperidad debe ser compartida, o dicho de otra forma por el bien de todos, primero los pobres.
2. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. A eso le llamamos austeridad republicana.
3. Las y los gobernantes debemos ser honrados y honesto. El uso de las estructuras de gobierno para beneficio personales o de un grupo, ensucia el servicio público. La corrupción debe combatirse por principios, la honestidad da resultados.
4. El principio máximo de que la democracia es el gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo. O regresando a Juárez, con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
5. Prohibido, prohibido.
6. El desarrollo y bienestar del pueblo solo pueden fortalecerse con el cuidado del medio ambiente y recursos naturales.
7. Las mujeres tienen derecho a la igualdad sustantiva.
8. México es un país soberano, independiente, libre y democrático. Queremos la paz y libertad de las naciones y nos coordinamos, más no nos subordinamos.
9. La política se hace con amor, no con odio. La felicidad y la esperanza se fundan en el amor al prójimo.
10. Condenamos el clasismo, racismo, machismo y cualquier forma de discriminación.
En su mensaje, prometió que las inversiones privadas de empresarios nacionales y extranjeros estarán “seguras”, así como una política fiscal “responsable”, durante su primer discurso como nueva mandataria del país. En su mensaje, prometió que las inversiones privadas de empresarios nacionales y extranjeros estarán “seguras”, así como una política fiscal “responsable”, durante su primer discurso como nueva mandataria del país.
En seguridad, “no regresará la irresponsable guerra de Calderón”
Finalmente Se comprometió a “no mentir no robar y nunca traicionar al pueblo de México”.

Deja una respuesta