DESAPARECIDOS”: ARTE, MEMORIA Y DENUNCIA DESDE ZACATECAS AL MUNDO
El pasado martes, el Fondo Cultural Zacatecas presentó públicamente la carpeta gráfica colectiva “Desaparecidos”, un proyecto artístico con profunda carga simbólica y social que reúne las voces de 10 creadores zacatecanos frente a la crisis de desapariciones en México.
Con más de 114,000 personas desaparecidas registradasoficialmente, esta obra no busca decorar paredes, sino provocarconciencia. Cada carpeta, numerada, firmada y cancelada, fueproducida como tiraje único e irrepetible. Representa untestimonio visual que busca dar nombre, rostro y sentido a las ausencias que marcan a miles de familias mexicanas.
El acto se llevó a cabo con la presencia de los artistasparticipantes, aliados del sector empresarial, académico y cultural. Durante la jornada se firmaron todos los ejemplares y se cancelaron las matrices originales de cada obra, reafirmando su autenticidad y
carácter irrepetible.
Destacó la visita especial del curador del International Museum of Art & Science (IMAS) de McAllen, Texas, Marcelo García Rojas, así como de la directora de Desarrollo Económico de
la ciudad de Pharr, Texas, Lilvette Santos, quienes viajaron a Zacatecas para conocer de
cerca el proyecto y establecer vínculos institucionales.
Gracias a este acercamiento, la primera exposición internacionalde la carpeta “Desaparecidos” se realizará en el IMAS de McAllen, abriendo nuevos horizontes para el arte zacatecano y
llevando su mensaje a otras latitudes.
“Queremos que el arte zacatecano cruce fronteras no solo por suestética, sino por su poder simbólico. Esta carpeta es memoria, es dolor, pero también es resistencia”, señaló CuauhtémocCalderón, presidente del Fondo Cultural Zacatecas.
Artistas participantes:
Juan Arón B. Valenciano
Marisol Torres Esquivel
Daniel Ernesto Álvarez Sánchez
Montserrat Sánchez Martín
Dante Ulises Vázquez
Kharla Barragán
Martha Elizabeth Ruíz Rodríguez
Luis Adán Nieto Sánchez
Fernando Huerta
Mayra Navarro
La impresión y coordinación general estuvo a cargo del maestroAdrián Ruiz Esparza.
Esta nueva etapa del Fondo Cultural Zacatecas está liderada poruna directiva comprometida con el arte, la memoria y la transformación social. Encabezada por el Mtro. CuauhtémocCalderón Galván como presidente ejecutivo e integrada porperfiles destacados del ámbito cultural, académico y empresarialcomo el Dr. Gerardo Salmón De La Torre (coordinador), el C.P. Eleazar Díaz León (vicepresidente), el Mtro. Adrián Ruiz Esparza (secretario general), el Lic. Liborio Alberto Flores Mendoza (secretariooperativo), el Ing. Luis Alberto Bollain y Goytia de la Torre (secretario de administración y finanzas), así como los vocales Lic. Antonio Argüelles Acosta, L.C. Osvaldo Contreras Vázquez y Lic. Rocío del Carmen Lozano Sánchez, el Fondo se proyecta como unainstitución independiente,
plural y con visión internacional.
Con esta acción, el Fondo Cultural Zacatecas, creado en 1998 por zacatecanos distinguidos, consolida su nueva etapa. El FCZ es una institución independiente, sin recursos públicos, que apuesta por la cultura y el arte como un motor de memoria, verdad e identidad.


Deja una respuesta