DIPUTADOS AVALAN EN LO GENERAL LEY DE GUARDIA NACIONAL
La Cámara de Diputados aprobó en lo general, por 349 votos a favor de Morena, PVEM y PT, y 132 en contra del PAN, PRI y MC, expedir una nueva Ley de la Guardia Nacional para quitarle el carácter civil al cuerpo policiaco, convertirla en Fuerza Armada Permanente dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional y conceder licencias a los militares para que ocupen cargos de elección popular o puestos en cualquiera de los tres órdenes de gobierno.
Establece que el titular del Ejecutivo otorgará la licencia especial para que el personal militar de la Guardia Nacional desempeñe cargos de elección popular, o actividades o empleos civiles en dependencias del Ejecutivo, gobiernos estatales, municipales, organismos descentralizados o empresas de participación estatal y otras dependencias públicas.
“Cuando no esté fijado el plazo (de la licencia especial), la Secretaría (de Defensa Nacional) dará por terminada la licencia del personal militar integrante de la Guardia Nacional al concluir el mandato constitucional de la persona titular del Ejecutivo Federal de quien emanó la orden”, especifica el dictamen.
Elías Lixa, coordinador del PAN, aseguró que existe una laguna en la nueva Ley de la Guardia Nacional, ya que los requisitos de las licencias para que un militar pueda acceder a un cargo de elección popular, ya están establecidos en la Constitución.
“Para ser presidente de la República, los requisitos están, no para contender, para ser presidente de la República y para ser legislador federal, los requisitos están establecidos en el artículo 82 y 55 de la Constitución, respectivamente. Para las gubernaturas de los estados, están en cada Constitución. Pero, hombre, yo no voy a ser iluso. Así como cambien cualquier norma para poder hacer lo que quieran, porque lo único que falta es que borren la Constitución y pongan lo que quiera el oficialismo, pues lo pueden hacer en cualquier momento y salirse con la suya, con cualquier fechoría”, dijo.
Los diputados de la oposición acusaron la militarización de la seguridad pública y el fin del Estado civil mexicano; además del peligro de que el gobierno federal utilice a la GN para espiar a quienes estén en contra de las políticas del gobierno.

Deja una respuesta