Discurso del día de la independencia.

Sin duda, estamos frente a una nueva era en la vida política de México, la llegada de Morena y con ello el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, da un giro de 180 grados a lo que se acostumbraba.

Hoy en el marco del Desfile Militar conmemorando los 211 años de la Independencia de nuestro país, el Presidente dio un discurso histórico, singular, lleno de datos, información, análisis pero también de reclamos.

Hablo sobre la vida de Hidalgo e hizo alusión a que sus adversarios nunca le perdonaron su osadía de querer igualar a los pobres con las clases más favorecidas, entre otras cosas.

Pero también al referirse al país de su invitado especial, el Presidente de Cuba Miguel Díaz-Camel, hizo un llamado respetuoso, así lo dijo, al gobierno de los Estados Unidos a levantar el bloqueo contra Cuba y finalizó diciendo, que si la estrategia del bloqueo tuviera éxito, se convertiría en un triunfo pírrico, vil y canallesco.

Creemos que no había necesidad de arremeter contra nuestro poderoso vecino y principal socio comercial, es más, no era necesario siquiera mencionar el tema.

Este acto de valentía y en defensa de Cuba, podría llegar a tener consecuencias que podrían no solo afectar al presidente, si no, a todo el pueblo mexicano.

No estamos en posición de defender a ningún otro país, quizás deberíamos más ver hacia el interior del mismo e intentar, con políticas públicas analizadas, planeadas y con estrategia en los temas que nos preocupa a todos, cómo lo es la economía, la seguridad, el desarrollo, etc.

El Presidente tiene aún 3 años, y derivado de las últimas elecciones gobernará de 37.5 millones de mexicanos a 58 millones y gobernando a 17 Estados de la República, por lo que la política interior debe ser prioridad para el ejecutivo del gobierno federal.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.