A la Conade le asignaron dos mil 600 millones de pesos para operar en 2025, monto mayor a los que durante el sexenio pasado recibió cada año Ana Guevara, misma que dejó bailando 600 millones. Traducción: alcanzaba para operar y hasta desviar. Resulta alarmante que, pese al incremento presupuestal, y cuando todavía faltan tres meses para que concluya el año, la Conade esté pasando aceite: le debe tres meses de sueldo a los prestadores de servicios de la partida Capítulo 3 mil. Varios deportistas y entrenadores que están yendo al extranjero pagan de su bolsa los viajes con la promesa de un reembolso, muchos...
Noticias de ultima hora:
ÁNGEL ROMÁN SE DISCULPÓ Y DIJO QUE NO TOLERARÁ NINGÚN TIPO DE VIOLENCIA
HOY RINDE EL GOBERNADOR DAVID MONREAL SU 4 TO INFORME, RODRIGO REYES, ATENTO
TINTERO:OPINIÓN Vicente Gutiérrez Camposeco
EDITORIAL: EL HOYO FINANCIERO DE LA CONADE
HOY RINDE SU 4TO INFORME EL GOBERNADOR DAVID MONREAL
ARRANCA EN ZACATECAS SEMANA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA
EL AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS Y LA FUNDACIÓN ORGULLO POR ZACATECAS REALIZAN SÉPTIMA ENTREGA DE APOYOS A LA VIVIENDA
SHEINBAUM TERMINA INÉDITA GIRA POR NUEVE ESTADOS POR SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO.
PAPA LEÓN XIV CANONIZÓ A CARLO ACUTIS, EL PRIMER “SANTO MILLENNIAL”
CAMBIAN LAS TRANSFERENCIAS BANCARIAS EN MÉXICO, ¿QUÉ ES EL MTU Y CUÁNDO ENTRA EN VIGOR?
RICKY MARTIN GANA EL PRIMER LATIN ICON AWARD EN LOS MTV VIDEO MUSIC AWARDS 2025
CARLOS ALCARAZ VENCE A JANNIK SINNER Y SE CORONA EN EL US OPEN
SHEINBAUM DA EL MAYOR GOLPE A LA CORRUPCIÓN CON LA DETENCIÓN DE 14 FUNCIONARIOS, ENTRE ELLOS 6 MARINOS
RICARDO MONREAL SALE AL QUITE
EMPUJAN AL SRIO. RODRIGO REYES EN INAUGURACIÓN DEL C5
CLAUDIA SHEINBAUM ESTARÁ HOY EN ZACATECAS
TINTERO:OPINIÓN Fuensanta Guerrero
EDITORIAL: MARCO RUBIO CRITICÓ A AMLO EN DIVERSAS OCASIONES: HACÍA DISPARATES, DECIA
CON INVERSIÓN DE 1 MMDP, INAUGURA GOBERNADOR DAVID MONREAL PRIMERA ETAPA DEL C5I EN ZACATECAS
Editorial

EDITORIAL: MARCO RUBIO CRITICÓ A AMLO EN DIVERSAS OCASIONES: HACÍA DISPARATES, DECIA
Con la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, a la presidenta Claudia Sheinbaum, surgen cuestionamientos sobre la relación bilateral, considerando los posicionamientos previos del funcionario estadounidense.Antes de ocupar el cargo de secretario de Estado, Rubio fue senador en Estados Unidos y, en varias ocasiones, criticó al gobierno de México, entonces encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente por el respaldo que mostraba hacia los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Un ejemplo fue la controversia en torno a la ausencia del exmandatario mexicano en la Cumbre de las Américas en 2022. En ese momento,...
EDITORIAL: HOY ENTRA LA NUEVA CORTE SUPREMA DE MÉXICO, ENTRE ASUNTOS PENDIENTES Y DUDAS.
La Suprema Corte de Justicia de México inicia este 1 de septiembre una nueva etapa: ahora con nueve ministros en lugar de once, sin salas. Especialistas advierten que los cambios traen consigo nuevos retos, desde la falta de experiencia de más de la mitad de los ministros, hasta el riesgo de retrocesos en derechos ya conquistados. Con la entrada en funciones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 1 de septiembre, el máximo tribunal de México enfrentará una serie de retos derivados de su nueva integración.La reforma judicial aprobada en 2024 establece que la...
EDITORIAL: LA POLÍTICA SE ARREGLA ¿A MADRAZOS ?
Acababan de sonar los últimos compases del himno nacional, Mexicanos, al grito de guerra, cuando el dirigente del PRI, Alito Moreno, se lanzó, como inducido por la literalidad de la letra, contra el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña. La trifulca venía de antes, de un desencuentro por los tiempos de participación durante la sesión, que Fernández Noroña había cerrado sin dar pie a la ronda de intervenciones que habían acordado previamente. El priista le reclamó, se enzarzaron sin llegar a las manos y paró brevemente hasta que el cántico había terminado, solo para volver, fuera de sí,...
EDITORIAL: CLAUDIA SHEINBAUM CADA VEZ MÁS CERCA DE LA CONFRONTACIÓN CON TRUMP
Un día después de que Donald Trump inició su segundo mandato en la Casa Blanca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó el principio que —según dijo— guiaría la actitud de su Gobierno frente al presidente de Estados Unidos: “cabeza fría”.Sheinbaum repitió esa frase en seis ocasiones durante su conferencia de prensa matutina del 21 de enero, para sostener que su Gobierno buscaría evitar las confrontaciones con Estados Unidos en temas como el comercio, la migración, la seguridad fronteriza o el combate a los grupos del crimen organizado. “Lo que necesitamos es establecer la comunicación y la coordinación”, señaló entonces....
EDITORIAL: LOS LIBERTADES Y DERECHOS EN PELIGRO
Hay en el mundo una falsa discusión en torno a la seguridad. Se dice que para contar con mejores sistemas de seguridad se requieren datos, información específica, como la CURP, que en México pide datos biométricos y puede hacer una geolocalización inmediata sin orden judicial. En muchos otros países se han diseñado sistemas para controlar a la población, lo cual no necesariamente ha aumentado la seguridad, pero sí el control e incluso el espionaje contra quien opine diferente al gobierno en turno. Esta premisa, de que la seguridad es lo que realmente importa al ciudadano, se ha llevado a extremos...
EDITORIAL: Arranca el Plan México
El gobierno de México presentó este sábado unnuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en el central estado de Puebla, que ya registra compromisos de inversión por dos mil 110 millones de pesos y la expectativa de generar más de cinco mil 150 empleos.Este nuevo complejo industrial de San José Chiapa contará con diversos estímulos fiscales y forma parte del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum para ordenar la inversión por clúster e impulsar vivienda, servicios y empleo en zonas con condiciones ambientales, de energía e infraestructura. El Plan México arrancará con 15 polos y busca concentrar esfuerzos...
EDITORIAL: LA REFORMA ELECTORAL, ANIQUILA A LA OPOSICIÓN
Por decreto del Ejecutivo Federal se creó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tiene por objetivos convocar al pueblo de México a expresarse sobre este tema, realizar estudios, llevar a cabo análisis para presentar iniciativas, constituir grupos de trabajo para cumplir sus funciones. Lo que suena atractivo es que aparentemente hay una apertura ante la multitud de críticas que se dieron tras el anuncio de que se enviaría un proyecto al Congreso, sin mayor consulta, ni incorporando una visión plural, pero en realidad la Comisión solo está integrada por morenistas, no incluye ni siquiera al INE, y su...
EDITORIAL: LA INFORMALIDAD ES EL RESULTADO DE UN MAL DESEMPEÑO ECONÓMICO
Durante el primer semestre de 2025, los cambios en el contexto global y nacional configuraron un entorno complejo que no da señales de estabilizarse en la segunda mitad del año. Los desafíos económicos se intensifican tanto por factores estructurales internos como por dinámicas externas volátiles, especialmente en la relación con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. La necesidad de activar la economía nacional se vuelve urgente ante señales de debilitamiento en sus principales motores. Reactivar la inversión productiva y estimular el consumo privado exige restaurar la confianza de empresarios y consumidores, quienes enfrentamos un entorno muy complicado. Sume usted distinguido lector...
EDITORIAL: CON TRUMP ESTAREMOS MEJOR
Trump nos hará mejores. Parecería una frase impresa en una camiseta de un fanático de MAGA. Pero bien mirado, podría ser también un reconocimiento a los beneficios, involuntarios y de rebote, que la presión de un buleador puede provocar en su víctima, a condición de reaccionar con madurez y cordura. Si las crisis ayudan a crecer, Trump se ha convertido en un partero de oportunidades, luego de meter al mundo en tanto embrollo. Cuesta trabajo verlo así, pero veamos algunos casos (son ejemplificativos, no exhaustivos).Uno, la aplicación de tarifas adicionales a todo aquello que no esté bajo el manto del...
EDITORIAL: EL MUNDO SE SIGUE CALENTANDO
Cada verano parece más extremo que el anterior. Las recientes olas de calor en el hemisferio norte han encendido un debate que, aunque viejo, se vuelve cada vez más urgente: ¿es el cambio climático una realidad o solo una percepción colectiva amplificada? Frente a temperaturas que rebasan los 45?°C en ciudades como Phoenix, Roma o Madrid, y registros de noches tropicales sin descanso, negarlo se vuelve insostenible. El mundo está cambiando, y lo está haciendo a una velocidad alarmante. Los datos no mienten. Según la Organización Meteorológica Mundial, los últimos ocho años han sido los más calurosos jamás registrados, y...
EDITORIAL: MÉXICO ESQUIVA MAS ARANCELES DE EE. UU., PERO ESTO AÚN NO SE ACABA
Donald Trump y Claudia Sheinbaum acordaron el jueves extender del 1 al 31 de octubre el plazo de las negociaciones de un arancel de 30 % que Estados Unidos aplicaría a la importación de productos de México que están fuera del acuerdo comercial T-MEC.No obstante, analistas advierten sobre el riesgo de que persista la incertidumbre hasta 2026. “Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, dijo la presidenta Sheinbaum en su conferencia diaria tras una conversación telefónica con su homólogo de EE. UU.“Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como...