Editorial

EDITORIAL: ¿QUIÉN ES CLAUDIA SHEINBAUM?

Acaba de llegar al Palacio y ya dejó ver su imagen.  La presidenta de la República no es ni más ni menos que una aspirante a dictadora.  Lo vemos en el absolutismo que manifiesta cada vez que se presenta en público, cuando llega casi a decir “México soy yo”, al mejor estilo de las monarquías absolutas.  Poco falta para que la escuchemos decir que el pueblo de México es ella, porque es lo que ha intentado dar a entender cada vez que insiste en que las críticas en su contra o en la de su gobierno son críticas hacia todos...

EDITORIAL: LAS PENSIONES DEL ISSSTE, UNA MINA DE ORO

Miles de adultos mayores en edad de pensionase tienen la esperanza de que el nuevo director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama ponga orden en la institución y termine con pseudo servidores públicos corruptos, amafiados y, en contubernio con despachos y abogados dedicados a estafar a quienes tramitan y solicitan sus derechos laborales para obtener los recursos ganados por jubilación o pensión. Al día de hoy, asisten miles de ex trabajadores a las diferentes sedes para realizar su tramite y se encuentran con una burocracia corrompida; incapaz e inhumana...

EDITORIAL: MANTENDRÁ PAN SU OFENSIVA CONTRA LEY DE SUPREMACÍA DICTATORIAL

La Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Noemí Luna Ayala, advirtió que la segunda fuerza política del país mantendrá firme su ofensiva contra los intentos del partido en el poder de instaurar una dictadura en México y asentó que el gobierno de Claudia Sheinbaum no callará a las voces disidentes. En un mensaje a las y los mexicanos, la responsable de encabezar a la bancada del PAN en la Cámara de las y los Diputados aseguró que, pese a los procesos desaseados con los que Morena y sus aliados han pretendido imponer la “Ley de Supremacía Dictatorial”, no...

EDITORIAL: HACIA LA INDEFENSIÓN

Cuando creíamos que el régimen autoritario y dictatorial de Morena no podía hacerle más daño a México, nos demuestra que aún hay camino para la destrucción. Morena y sus aliados han decidido redoblar sus ataques para acabar con la democracia, ahora van por la división de poderes y los derechos humanos. Están firmes en su propósito de aniquilar a todas las instituciones que con esfuerzoconstruimos las y los mexicanos durante décadas de lucha. Así lo demuestra la reciente propuesta de reforma a la Carta Magna que denominaron “Supremacía Constitucional”, cuyo trasfondo es dejar a México indefenso y sin derecho. Por...

EDITORIAL: “IMPUNIDAD, CÁNCER DE MÉXICO”

Los mexicanos estamos hasta la madre de la hipocresía de gobernantes y políticos, sus narrativas orientadas a confundir a la ciudadanía; mediante la falsedad, la manipulación y el hostigamiento a la libertad de expresión, dejan ver, con mucha claridad que, la politiquería es lo de hoy para estar en el top mediático y buscar llevar agua a su molino por encima del bienestar social. Ahora resulta que el ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa no estaba enterado de la corrupción, desviaciones y atrocidades de su es colaborador Género García Luna. La realidad los rebaso y, es que, lo que...

EDITORIAL: «LAS PREGUNTAS PARA ROCHA MOYA»

EDITORIAL: «LAS PREGUNTAS PARA ROCHA MOYA» Usted que es matemático bien sabe que el narco y la política no son exactos. Por eso, ahora que la FGR determinó que Melesio Cuén sí fue asesinado en el lugar donde Ismael Zambada dijo que lo mataron y no donde certificó la fiscalía de Sinaloa, quisiera preguntarle, por ejemplo, ¿Qué opina del errático montaje que articularon las autoridades locales para tergiversar el asesinato del ex rector de la UAS?Supongo que también leyó el reporte del Centro Nacional de Inteligencia que se filtró a la prensa. Valida que el homicidio ocurrió en Huertos del...

EDITORIAL: Y EL AMPARO ?

Pues la presidenta Claudia Sheinbaum de plano ya dijo que no acatará lo ordenado por una jueza de Veracruz respecto a detener la reforma judicial, tras el amparo presentado, ella opina que la juez Nancy Juárez Salas se está extralimitando. Nos cuentan que esto, en realidad, podría ser un precedente peligroso para todos ya que al no reconocer lo dictado por un juez, se envía un mensaje equivocado a la sociedad. Algunos juristas señalan que da la impresión de que el Poder Judicial está perdiendo relevancia frente al Legislativo y el Ejecutivo. La responsabilidad de este asunto recae en Ernestina...

EDITORIAL: AUTO SABOTAJE, BALAZO EN EL PIE

Según la iniciativa que enviará el segundo piso de la 4T para regular el trabajo de repartidores y choferes de plataformas digitales será mucho más dañina que benefactora para los miles de individuos que dependen de ellas.De las cerca de 658 mil personas que hoy trabajan en esta modalidad, aproximadamente 75%, algo así como unos 375 mil repartidores, estarían en riesgo de perder su fuente de trabajo. Curiosamente, las más afectadas serían mujeres, la comunidad que más ha crecido, representando cerca de 20% del universo de personas que generan ingresos a través de plataformas digitales. El 93% de las mujeres...

SIN EXCLUSIONES NI RENCORES

El Gobierno, afirman, se comunica y construye con la mentira y la negación de problemas y hay intentos de instaurar un régimen unipersonal que someta a los ciudadanos. La democracia está en riesgo, subrayan. Entre los redactores del documento titulado «Un punto de partida» se encuentran Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida, el empresario Carlos Salazar, Clara Jusidman, Patricia Mercado, Diego Valadés, Dante Delgado, Salomón Chertorivski y Patricia Galeana. Y han apoyado la iniciativa científicos y académicos como Francisco Bolívar Zapata, Fernando Gabilondo, María Elena Medina Mora, Francisco Barnés, José Woldenberg, entre otros. En su diagnóstico consideran que la economía está derrumbada,...

CUATRO TRAICIONES EN LA REFORMA JUDICIAL

CUATRO TRAICIONES EN LA REFORMA JUDICIAL ¿Cuánto más soportaremos el circo que Morena y su fallida Reforma Judicial antes de que colapse bajo su propia corrupción? La Reforma Judicial que Morena y sus aliados han tratado de imponer se está volviendo su propio desastre. Lo que comenzó en 2018 con una propuesta populista de someter a elección popular el nombramiento de Jueces, Magistrados y Ministros hoy enfrenta una fuerte resistencia de quienes creemos en la democracia, la división de poderes y los pesos y contrapesos que sostienen a nuestra República. En Acción Nacional nuestra lucha no es sólo por principio,...

LA GUERRA CONTRA LOS JUECES EN BOLIVIA

Lo que sucede con los jueces en Bolivia, es lo que sigue que suceda en México con la elección «Democrática» de los jueces. La guerra en ese país andino fue desatada por políticos en busca de posiciones, y que libran enfrentamientos al obligar a “sus” jueces a avalar, o rechazar, conductas y aspiraciones controvertidas legalmente. Cada bando busca que “sus” jueces tuercen la ley con interpretaciones a su favor.Es pertinente recordar que fue Evo Morales, el ex Presidente de Bolivia, quien convenció a AMLO sobre la conveniencia política de promover la elección “democrática” de los jueces en México, para beneficiar...

DE LA BORRACHERA A LA CRUDA

El problemón inmediato que hoy enfrenta Hacienda con las finanzas públicas no es más que el resultado de la urgencia del ex inquilino de Palacio Nacional de ganar las elecciones del 2 de junio a punta de ‘billetazos’.Seguramente me dirá que hay otras cuestiones que abonaron a los apuros en los que están metidos Don Rogelio Ramírez de la O y sus huestes para reducir el brutal déficit que ha puesto a la República en un predicamento. Pero el asunto electoral fue central. Dígame si no. No hay que olvidar que, en los años anteriores, incluso hasta 2023, el manejo...