Sin excepción, lo de las “deudas históricas” no es más que un chantaje, basado en un ejercicio de victimismo con fecha de caducidad de hace 200, 500 o 1500 años. Nadie es víctima de lo que sucedió hace siglos con sus presuntos antepasados, sino de condiciones presentes, es decir, que han cambiado radicalmente en todo este tiempo, y que en consecuencia solo se conectan con aquellos hechos en el plano ideológico. Del mismo modo, tú no eres responsable de los males que infligieron tus supuestos antepasados hace siglos.Da un poco de pena tener que subrayar estas cosas, pero en el...
Noticias de ultima hora:
INAUGURA KARLA ESTRADA CURSO DE VERANO 2025 DEL AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS
NIEGAN AMPARO A HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, EX SECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO
10 MILLONES DE PERSONAS MÁS, SE QUEDARÁN SIN SEGURO MÉDICO DEBIDO AL MEGAPAQUETE DE TRUMP
EMPLEADOS DE LA NASA TRANSMITEN EN UNA CARTA SU RECHAZO AL RUMBO DE LA AGENCIA BAJO TRUMP
MUERE OZZY OSBOURNE «EL L PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS”
COMITÉ OLÍMPICO DE EU VETA A MUJERES TRANSGÉNERO DE TODAS SUS FEDERACIONES
GUARDIA NACIONAL DESPLIEGA PLAN «CERO ROBOS», PARA COMBATIR DELITOS EN CARRETERAS Y AUTOPISTAS
RODRIGO SE SIGUE PREPARANDO
CUAUHTÉMOC CALDERÓN 50
ADÁN AUGUSTO: YO SOLO SÉ QUE NO SE NADA
TINTERO: OPINIÓN Vicente Gutiérrez Camposeco
EDITORIAL: REMESAS PARTE DE LA ECONOMÍA FAMILIAR
VIVE ZACATECAS LA GRAN CARRERA DEL BIENESTAR 2025 CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 3 MIL ATLETAS
ENTREGA DIF CAPITAL APOYOS DEL BANCO DE ALIMENTOS
MORENA ASEGURA QUE ¡NO PROTEGERÁ A CORRUPTOS!
TRUMP AMENAZA CON ROMPER LA ALIANZA DELTA-AEROMÉXICO Y RESTRINGE LOS VUELOS DESDE MÉXICO
TRUMP RENEGOCIARÁ EL T-MEC EL PRÓXIMO AÑO: LUTNICK
ANDY BYRON RENUNCIA A ASTRONOMER, TRAS ESCÁNDALO DE INFIDELIDAD
PATO O’WARD GANA EN TORONTO INDYCAR
Editorial

AMLO y Ayotzinapa, mentir por deshonor
Ya se cumplió una década de la desaparición de los 43 muchachos de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, y el gobierno de Andrés López Obrador, que supuestamente iba a resolver el caso, simplemente llegó a la misma conclusión que el otrora Procurador General de la República Jesús Murillo Karam.Ayer el mandatario, cuya estancia formal en la Presidencia termina el martes, aclaró que “no existe ninguna prueba de que el Ejército haya participado en la desaparición de los jóvenes”. Validó así la versión del ex procurador, a quien encarceló en agosto de 2022 bajo cargos de desaparición forzada,...
GENARO CODINA, UN BUEN COMIENZO.
La tragedia en Genaro Codina, Zacatecas, pareciera que Llegó para poner a prueba al recién llegado Gobernador David Monreal y a su esposa, Presidenta de SEDIF la Sra. Sara Hernández de Monreal. Los destrozos por la lluvia y con consecuencia en el desborde principalmente de la presa San Aparicio, situación que conforme avanzó la información se ha visto más complicada, obligaron a iniciar con labores de apoyo y asistencia para los afectados en esta zona del estado. La reacción ha sido excepcional, tomando en cuenta que la coordinación y conocimiento del nuevo personal aún no es el ideal, el Gobernador...
Discurso del día de la independencia.
Sin duda, estamos frente a una nueva era en la vida política de México, la llegada de Morena y con ello el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, da un giro de 180 grados a lo que se acostumbraba. Hoy en el marco del Desfile Militar conmemorando los 211 años de la Independencia de nuestro país, el Presidente dio un discurso histórico, singular, lleno de datos, información, análisis pero también de reclamos. Hablo sobre la vida de Hidalgo e hizo alusión a que sus adversarios nunca le perdonaron su osadía de querer igualar a los pobres...
DISCURSO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Sin duda, estamos frente a una nueva era en la vida política de México, la llegada de Morena y con ello el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, da un giro de 180 grados a lo que se acostumbraba.Hoy en el marco del Desfile Militar conmemorando los 211 años de la Independencia de nuestro país, el Presidente dio un discurso histórico, singular, lleno de datos, información, análisis pero también de reclamos. Hablo sobre la vida de Hidalgo e hizo alusión a que sus adversarios nunca le perdonaron su osadía de querer igualar a los pobres con...
REUNIÓN KAMALA HARRIS- MARCELO EBRARD, T-MEC
Editorial REUNIÓN KAMALA HARRIS- MARCELO EBRARD, T-MEC Tras el anuncio de la próxima reunión entre Kamala Harris, vicepresidenta de los Estados Unidos, y el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, el próximo lunes 13 de septiembre, la Alianza para el Control del Comercio (AFTE, por sus siglas en inglés) integrada por 12 asociaciones del sector privado, envió una carta a la vicepresidenta Harris, con la que buscan que ella “presione” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que cumpla con los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En dicha carta la AFTE acusa...
RETOS DE LA LXIV LEGISLATURA LOCAL
EDITORIAL A un día de la toma de protesta de sus integrantes, la LXIV Legislatura Local del Estado de Zacatecas habrá de asumir el reto de integrar una agenda legislativa que privilegie los temas sustanciales de la entidad, como son la crisis sanitaria provocada por la pandemia, la educación, atención de la deuda pública, derechos humanos y seguridad, resolver con razonabilidad y justicia la problemática que atraviesa el sistema estatal de pensiones, impulso al desarrollo regional y la aprobación de programas presupuestales, entre otros. Se parte de la premisa de que la autonomía de los legisladores es determinante para tomar...
LA TRANSICION ENERGÉTICA MEXICANA, ENTRE PUGNAS Y DESACUERDOS
En México, de enero a junio de este año, la oferta nacional de gasolina fue de 705 mil barriles diarios. El 25% de la oferta petrolera fue suministrada por el sector privado por una cantidad de 25 Mil barriles diarios de crudo a través de contratos de rondas de enero a junio. La capacidad eléctrica instalada a través de generación distribuida en el 2020 fue de 975 Megawatts. El 38.2% de la capacidad eléctrica instalada en México corresponde a empresas privadas. En México, todo el sector energético vive un momento inédito, y no por razones alentadoras ya que -cómo nunca-...
EDITORIAL
ZACATECANOS EN EL CONGRESO FEDERAL De los 500 diputados federales que integrarán la LXV Legislatura en el H. Congreso de la Unión, a partir de este 1 de septiembre de 2021, nueve son de extracción zacatecana, cuatro electos por mayoría relativa (dos de Morena y dos de la alianza PAN-PRI-PRD) y cinco más por el principio de representación proporcional (uno de Morena, dos de MC y otros dos que se incluyen en la alianza PAN-PRI-PRD, los cuales tendrán el compromiso de construir acuerdos y concretar reformas legislativas que beneficien a todos los mexicanos. Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas (Morena) encabeza la...
NO HAY QUINTO MALO
EDITORIAL NO HAY QUINTO MALO No hay quinto malo. Este apotegma, o dicho corto, usado a ambos lados del Atlántico, expresa la idea de que lo mejor puede estar al final. Su origen está en el léxico taurino: antiguamente se reservaba el quinto lugar de salida de los toros al ruedo para el mejor. Ayer, el gobernador Alejandro Tello dio su 5to informe de Gobierno, y último. Recordemos que, con el cambio para alinear elecciones en un mismo año, se le restó a esta administración un año. El gobernador dio cuenta de trabajo y obras, enumeró las obras y montos...
Posverdad y mentira
En tiempos recientes se ha puesto de moda en el ámbito de la comunicación y el periodismo el término “posverdad”, el cual se asocia a la mentira como aspecto de verdad; es decir, una mentira verosímil. Si la posverdad fuera una mentira deberíamos llamarla abiertamente mentira; sin embargo, parece que no basta con esta identificación. El debate conceptual alcanza al círculo de quienes ejercen desde el gobierno federal las políticas públicas en materia de comunicación social. Desde el púlpito presidencial se envía a los ciudadanos el tema del momento, que va desde las consultas populares, las pugnas con el Poder...
Editorial Vórtice
¡Más empleos, menos recaudación, más preocupación! Se dieron a conocer los resultados de la encuesta nacional de ocupación y empleo del segundo trimestre 2021 de éstos se desprenden cifras que merecen el análisis. Durante el segundo trimestre del año la Población Económicamente Activa (PEA) llegó a 57.7 millones de personas, superior en 10.7 millones al mismo periodo del año anterior, concentrándose esta alza en el comercio con 2.8 millones más de ocupados; en la industria extractiva, de la electricidad y manufacturera con 1.8 millones, en los sectores de restaurantes, servicios de alojamiento, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento con 1.5 millones...