EL GOBIERNO DE TRUMP TOMA MEDIDAS PARA ACELERAR LA DEPORTACIÓN DE MENORES MIGRANTES

 EL GOBIERNO DE TRUMP TOMA MEDIDAS PARA ACELERAR LA DEPORTACIÓN DE MENORES MIGRANTES

El Gobierno de Trump comenzó a implementar medidas para acelerar la deportación de algunos menores migrantes que llegaron a Estados Unidos sin un padre o tutor. Según dos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y una fuente familiarizada con las discusiones, agentes federales les están preguntando si desean salir voluntariamente del país.
La directriz más reciente, que llega mientras el Gobierno busca aumentar las deportaciones, marca un cambio respecto al protocolo de larga data que requería que las autoridades federales entregaran a la mayoría de los menores no acompañados al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), la agencia encargada de su cuidado. Hasta ahora, las autoridades federales no preguntaban a los menores no acompañados de países distintos a México y Canadá si querían “autodeportarse”.

Esta semana, se ordenó al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) que pregunte a los menores que encuentren en operativos de inmigración en todo el país si desean salir voluntariamente de Estados Unidos, dijeron los funcionarios. Si el menor acepta, los agentes lo entregarán al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para su deportación. Pero si ICE no los recoge de la custodia de CBP en un plazo de 72 horas, los agentes los remitirán a HHS.
Dos de las fuentes dijeron que la nueva política está diseñada para aplicarse a niños de 14 a 17 años.
“Esta es una práctica de larga data que usaron administraciones anteriores para priorizar el regreso de los niños a la seguridad de un padre o tutor legal en su país de origen. La política de ofrecer a los menores extranjeros no acompañados (UAC) la opción de retirar su solicitud de admisión a Estados Unidos está acreditada en la Ley de Reautorización de Protección a las Víctimas de Trata de 2022”, dijo un portavoz de Seguridad Nacional en un comunicado.
“El único cambio conforme a la Gran Hermosa Ley es expandir esta opción de regreso a casa a UAC de países adicionales más allá de México y Canadá”, agregó el portavoz.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.