ENRIQUE ALFARO PROPONE SALIDA DE JALISCO DEL PACTO FISCAL; ENVÍA INICIATIVA AL CONGRESO

ENRIQUE ALFARO PROPONE SALIDA DE JALISCO DEL PACTO FISCAL; ENVÍA INICIATIVA AL CONGRESO

Con esta propuesta, Jalisco busca replantear su relación fiscal con la Federación, con la expectativa de lograr un modelo más justo y equitativo para el desarrollo de la entidad

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció en conferencia de prensa la presentación de una iniciativa ante el Congreso del Estado para iniciar el proceso de salida del estado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, también conocido como el Pacto Fiscal.

Según Alfaro, esta decisión surge de un largo historial de maltrato económico hacia la entidad por parte de la Federación.

El gobernador recordó que en 2021 se llevó a cabo una consulta pública en la que participaron cerca de medio millón de jaliscienses, quienes decidieron que Jalisco debía buscar un nuevo convenio fiscal con la Federación.
“El planteamiento de Jalisco nunca fue salirse del pacto fiscal; era buscar un nuevo convenio, y si esa petición no era atendida, entonces tomar el camino de la salida“, declaró el mandatario.
En su intervención, Alfaro destacó los recortes presupuestales que ha sufrido Jalisco en los últimos años. Señaló que en 2023 el estado tuvo una afectación de 4,000 millones de pesos debido a reducciones en fondos como el Fondo General de Participaciones, el Fondo de Fomento Municipal y el Fondo de Fiscalización. Para 2024, afirmó que la disminución alcanzó los3,600 millones de pesos.

“Lo que hizo la Federación en 2023 fue maltratar a Jalisco […] Ese es el nivel de atención que hemos tenido del Gobierno Federal.”, afirmó. “Es insostenible”.

El mandatario estatal también calificó al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal como “anacrónico, inoperante e injusto”.Explicó que este modelo ha fallado en reducir la pobreza y en cumplir con los objetivos de desarrollo económico y social para las entidades federativas.

“La Federación reclama para sí la potestad exclusiva de gravar la renta, el consumo y ampliar el catálogo de productos y servicios especiales, condicionando a los estados a no establecer gravámenes por estos conceptos”, agregó Alfaro.
Sobre los objetivos de su propuesta, el gobernador detalló que Jalisco busca establecer nuevas condiciones para su participación en el sistema fiscal nacional.
“No es estar en el convenio porque así lo decidió alguien hace casi 50 años. Es que, si tú quieres estar en mi convenio, lo decidas como estado libre y soberano y definas con la Federación los términos de ese convenio”, afirmó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.