ESTADOS UNIDOS Y LOS ARANCELES DE DONALD TRUMP IMPACTARON EN LOS MERCADOS
Wall Street sufrió este lunes su mayor caída del año –el índice tecnológico Nasdaq perdió brutalmente un récord desde 2022– y las bolsas europeas también registraron un revés. Fue un día después de que el presidente Donald Trump no descartó que sus políticas pudieran desencadenar una recesión en Estados Unidos, lo que agravó las preocupaciones de los inversionistas y la angustia de los estadounidenses que siguen día a día el mercado porque tienen sus fondos de retiro que dependen de los índices bursátiles.
En las últimas semanas, Trump ha amenazado, impuesto, suspendido y reinstalado aranceles a los principales socios comerciales estadounidenses: Canadá, México y China. Estos cambios vertiginosos, incluidas las exenciones a último momento para algunos fabricantes de automóviles y productos energéticos, han desconcertado a los inversores y alarmado a los economistas que estiman que puede crecer la inflación en Estados Unidos y frenar el crecimiento de la primera potencia.
En una entrevista con Fox News que se transmitió el domingo, la presentadora le preguntó a Trump sobre las «crecientes preocupaciones sobre una desaceleración» y el presidente no descartó la posibilidad de que sus políticas provoquen una recesión. El jefe de la Casa Blanca respondió: «Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EE.UU. de nuevo».
Cuando se le preguntó durante la entrevista cuándo las empresas podrían tener claridad sobre las políticas arancelarias intermitentes, Trump respondió sugiriendo que podrían venir más aranceles. «Es posible que subamos con algunos aranceles. Depende. Es posible que subamos. No creo que vayamos a bajar, o que podamos subir», dijo y remató: «Tienen mucha claridad”.
Trump insiste en que quiere traer de vuelta los empleos manufactureros a Estados Unidos, entre otras razones que ha dado para imponer los aranceles. Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, también ha dicho que la economía podría pasar por un período de “desintoxicación” a medida que se deshace de una adicción al gasto público.
Pero los inversores en Wall Street no perciben un horizonte calmo. El Dow Jones perdió 2,08%, el índice tecnológico Nasdaq cayó 4,00% en su peor desempeño desde 2022, y el índice S&P 500 se contrajo 2,70%.
Más allá de las declaraciones de Trump sobre la recesión, también impactaron dos represalias a la política arancelaria del gobierno: la entrada en vigor este lunes de un anunciado aumento de aranceles de China a los productos agrícolas estadounidenses y la decisión de la provincia canadiense de Ontario de imponer tarifas sobre la energía que exporta a estados como Michigan, Minnesota y Nueva York, en respuesta a las sanciones contra los productos de Canadá.
Los signos de inquietud por el panorama también se sintieron en las bolsas europeas. Frankfurt perdió un 1,6%, Londres un 0,8%, Milán, París un 0,7% y Madrid un 1,3%.
Tesla, la empresa de Elon Musk, entre las grandes perdedoras de Wall Street
Entre los principales perdedores del día en Wall Street figura Tesla, pionero de los autos eléctricos fundado por el hombre fuerte de la Casa Blanca, Elon Musk, que perdió más de 15% de su valor este lunes, debido a ventas flojas, la baja generalizada de los valores tecnológicos y las crecientes críticas sobre su rol en el gobierno.

Deja una respuesta