HURACANAZOS, EDICIÓN 25

Huracanazos

COMO DIJO ZAPATA: LA TIERRA (EL PARTIDO) ES DE QUIEN LO TRABAJA

Un tema que ha venido sonando bastante fuerte es la huida del grupo Laviadista al partido Movimiento Ciudadano, sí, después de que Morena les bendijo con una curul plurinominal. Andan diciendo fuentes inquietas que Cuauhtémoc Calderón le pidió encarecidamente a su tío, Felipe Álvarez Calderón, que lo cobijara junto con Enrique Laviada. Esto llegaría a oídos de la ex gobernadora Amalia García Medina, quien al enterarse de esto quedaría sorprendida por la jugarreta política. Sería tanta la obsesión por encontrar otro color por parte de Laviadistas y Calderonistas, que algunos los verían allá en CDMX y que según entraron con el mandamás emecista, Dante Delgado Rannauro, y que los atendería por compromiso. Cercanos a Nanys Romo socializarían que costó mucho levantar al MC como para que vengan a colgarse la medallita otros; de darse el fichaje bajarían los bonos del emecé.

APLICAN TÉCNICAS POLÍTICAS DEL SIGLO XIX

El arte de la política es tan sutil que sólo quienes tejen fino y no trocho, consiguen el objetivo sin rasparse. Llamaría la atención de tricolores haber visto a Roberto «colchones» Luévano, reunirse recientemente con militantes de Morena, Verde y PT, con tal de ejercer presión para buscar posiciones en el PRI, una técnica política de finales de inicios del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Versiones de sus propios colaboradores señalarían a Roberto de apoyar en la campaña a candidatos morenistas con tal de buscar acomodo en la próxima administración, comentarían que Luévano ahora se aliaría con Norma Castorena Berrelleza y buscarían acercamiento a Morena vía Saúl Monreal.

NI ELLOS MISMOS SE DIERON A ENTENDER, VAYA CRINGE, DICEN LOS CHAVOS

El diputado Chuy Padilla, líder de la comisión de Parlamento Abierto, a través de un comunicado membretado, sellado y todo chungo, culpó a los líderes de sindicatos unidos del quiebre y cierre del Issstezac por su cerrazón. Pero luego chimoltrufeó y se cubrió de gloria al decir que le hubiera dado vergüenza aprobar el dictamen del gobernador Tello. Sin embargo, en el siguiente párrafo se fue con todo y duro diciendo que se preparasen para las exequias del instituto de pensiones por la cerrazón y pocas alturas de miras de una gran reforma del Issstezac, vaya contradicción, a esto se sumaron los diputados Omar Carrera y Héctor Menchaca en la catarsis. Echaron lodo para el cielo y al final ni se entendió el galimatías, ya imaginamos cómo pusieron a parir chayotes a los pobres de comunicación social de la LXIII Legislatura.

VA SÍ O SÍ

La reforma de Ley del Issstezac va sí o sí, se filtró en círculos altos de la política zacatecana, esta o la Legislatura que viene, darán fast track a la también llamada Ley Miranda y no será ninguna sorpresa que, tras la votación, tal vez haya malestar de los cotizantes, un poco de inestabilidad social, pero dirían en altos grupos de telegram que «eso se sortearía bien». Según los expertos en rumorología, en dicho grupo se manejaría que los diputados Menchaca, Ulloa Padilla y en especial Carrera, no le supieron, picándole a todos los botones del videojuego a ver si salía la jugada y no’ más no quedó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.