ISRAEL ACUERDA UN CESE DEL FUEGO CON HEZBOLLAH EN EL LÍBANO POR 60 DÍAS

ISRAEL ACUERDA UN CESE DEL FUEGO CON HEZBOLLAH EN EL LÍBANO POR 60 DÍAS

El gabinete de seguridad de Israel aprobó la propuesta de Estados Unidos para un cese del fuego en el Líbano, que busca poner fin al conflicto con el grupo extremista Hezbollah, respaldado por Irán. La implementación del acuerdo comienza a las 4 de la mañana hora local y estipula un cese de hostilidades durante 60 días.

Desde el jardín de rosas de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos Joe Biden dijo que el acuerdo “está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades” y entrará en vigor la madrugada del miércoles, a las 4 a.m. hora local (9 p.m. ET del martes).

El alto el fuego “creará las condiciones para restablecer una calma duradera y permitir que los residentes de ambos países regresen sanos y salvos a sus hogares a ambos lados de la Línea Azul”, según una declaración conjunta de Biden y el presidente de Francia Emmanuel Macron en referencia a la frontera de facto entre el Líbano e Israel.

Estados Unidos y Francia trabajarán con ambas partes para “garantizar que este acuerdo se implemente y se cumpla plenamente”.
Después de que el gabinete de seguridad de Israel votara para aprobar el acuerdo este martes, el presidente de Israel Isaac Herzog dijo que el alto el fuego en el Líbano debe garantizar la seguridad de los residentes en el norte de Israel.

“El acuerdo que surja tendrá que pasar solo una prueba: garantizar la seguridad total para todos los residentes del norte”, dijo en X. Si bien el cese del fuego es “correcto e importante”, Herzog dijo que Israel protegería a sus ciudadanos “de cualquier modo”.
Hezbollah también aceptó los términos del acuerdo, según varias fuentes libanesas.
¿En qué consiste el acuerdo?
El acuerdo estipula un cese de hostilidades por 60 días, que los negociadores describieron como la base de una tregua duradera. Durante ese tiempo, se espera que los combatientes de Hezbollah se retiren unos 40 kilómetros de la frontera entre Israel y el Líbano, mientras que las fuerzas terrestres israelíes se retirarán del territorio libanés.

La Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que puso fin a la última guerra total entre los dos países en 2006, fue la base del acuerdo y las negociaciones giraron principalmente en torno a la aplicación del tratado.
Bajo el acuerdo, el Líbano implementaría una supervisión más rigurosa de los movimientos de Hezbollah al sur del río Litani, para impedir que los combatientes se reagrupen allí. Los soldados de paz de las Naciones Unidas, el ejército libanés y un comité multinacional serán los encargados de supervisar los movimientos del grupo respaldado por Irán.
Israel ha prometido reanudar las operaciones militares en caso de incumplimiento del acuerdo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.