JAIME JÁQUEZ JR., LISTO PARA JUEGO EN MÉXICO Y NO DESCARTA A LA SELECCIÓN NACIONAL
El alero prepara su presentación con Miami Heat y también indica que tiene conversaciones con el entrenador Omar Quintero, quien dirige a los 12 Guerreros.
El Miami Heat jugará con Washington Wizards en la CDMX el 2 de noviembre con la presencia del mexicoestadounidense Jaime Jáquez
Jaime Jáquez Jr. nació para los grandes escenarios. Cuando era tan solo un niño de 9 años de edad, encendió con entusiasmo el televisor y quedó maravillado con el magno espectáculo montado por los entonces campeones Los Ángeles Lakers de Kobe Bryant y el Miami Heat. Ese de 25 de diciembre de 2010, aquel pequeño nacido en Irvine, California, de raíces mexicanas, supo que su destino estaba ahí, donde las solo brillan las más grandes estrellas de la NBA. Y lo consiguió.
La temporada pasada, Jaime fue seleccionado por uno de los equipos que lo cautivó en aquella Navidad, el Miami Heat, en la posición 18 del Draft de 2023. Y desde entonces, su crecimiento en la liga ha sido descomunal, pero fue justo en el Boxing Day navideño del año pasado cuando el alero mexicoestadounidense se erigió como el mejor regalo traído por Santa Claus para los aficionados al establecer un récord personal de 31 puntos y 10 tablas, lo que significó su primer doble-doble como profesional en el triunfo sobre los Philadelphia 76ers.
“Mi momento favorito fue mi juego de Navidad, fue especial. Mi familia estuvo presente y ms amigos me miraron, todo mundo ve el juego de Navidad y fue especial. El partido fue muy físico, pero estoy orgulloso de lo que fui capaz de lograr en ese juego”, recordó el basquetbolista de 23 años de edad en una videoconferencia con medios mexicanos a propósito del próximo NBA México City Game donde Miami enfrentará a los Washington Wizards.
Mucho antes de que Jáquez siquiera llegara a este mundo, sus padres Ángela y Jaime Sr. se conocieron en la Concordia University Irvine, gracias a que ambos eran un par de enamorados del basquetbol. Echaron raíces en California y dada la cercanía con Los Ángeles, Jaime creció con Kobe y los Lakers como ejemplos de lo que debía hacer en la duela si es que pretendía dar ese salto a la máxima liga de baloncesto en el mundo como no pudo hacerlo su papá.


Deja una respuesta