
Durante su comparecencia, el secretario de Economía, Jorge Miranda, insistió con los diputados en que es necesario que el fideicomiso del impuesto sobre nómina se destine nuevamente para lo que originalmente fue impulsado y creado por empresarios zacatecanos en el sexenio de Amalia García. El promover las inversiones y el desarrollo económico del estado, deberían de ser su principal aplicación, y se recaudan más de 1 mil 500 millones de pesos al año. Hay que recordar que cuando fue Secretario de Finanzas en el gobierno de Alejandro Tello, Jorge fue el principal promotor y obstaculizador de que el impuesto sobre la nómina y la totalidad de sus recursos se utilizaran para gasto corriente, y así lo hizo incluso en contra de opiniones del Srio de economía Carlos Bárcena y del mismo Gobernador Tello. Bien dice un empresario gasolinero zacatecano que «No es lo mismo ser borracho que cantinero».

Deja una respuesta