KENIA LÓPEZ RABADÁN ES LA NUEVA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS; OFRECE “INSTITUCIONALIDAD REPUBLICANA”

KENIA LÓPEZ RABADÁN ES LA NUEVA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS; OFRECE “INSTITUCIONALIDAD REPUBLICANA”

Con 435 votos a favor y 4 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados eligió a la legisladora panista Kenia López como presidenta de la Mesa Directiva para el segundo año de la 66 Legislatura de la Cámara de Dipiutados.

La diputada de Acción Nacional rindió protesta para encabezar el órgano legislativo entre gritos de “¡presidenta, presidenta, presidenta!” de sus correligionarios de la bancada albiazul.

Con la aceptación de Kenia López para presidir la Mesa Directiva terminan dos días de incertidumbre y se disipa el riesgo de una crisis constitucional, sobre la que había alertado el propio líder de la fracción guinda.

En su primer mensaje desde la tribuna como diputada presidenta, López agradeció el respaldo de los seis grupos parlamentarios en San Lázaro y se comprometió a actuar con “institucionalidad republicana”.
“Me comprometo a respetar a las mayorías que aquí se construyen y a las voces de las minorías y lo que representan. Me comprometo a representar la unidad en la pluralidad. Me comprometo a representar con institucionalidad republicana a esta Cámara de Diputados frente a los demás poderes, autoridades e instituciones”, puntualizó.

Los vicepresidentes de la nueva Mesa Directiva, electos junto con Kenia López, son el morenista Sergio Gutiérrez Luna, de Morena; Paulina Rubio Fernández, del PAN, y Raúl Bolaños Cacho, del PVEM.
Como vicepresidentes fungirán Julieta Villalpando, Alan Sahir Márquez, Nayeli Arlen Fernández, Magdalena Núñez Monreal, Fuensanta Guerrero y Laura Ballesteros.

Previamente, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó por unanimidad la elección de Kenia López como diputada presidenta parta el segundo año de la legislatura.
El líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, y los coordinadores del PAN, José Elías Lixa; del PRI, Rubén Moreira; del PVEM, Carlos Puente; del PT, Reginaldo Sandoval, y de MC, Ivonne Ortega, celebraron el acuerdo unánime, más allá de sus diferencias políticas.
“Hemos acordado por unanimidad la Mesa Directiva, hemos puesto en práctica el ejercicio de la política, hemos expresado a través de estos actos al pueblo de México que se pueden construir sin arrebato y sin ningún tipo de confrontación, y lo hacemos porque el país necesita la unidad, lo hacemos porque el día de mañana la presidenta Claudia Sheinbaum estará, en reunión importante para el país, con el jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio”, señaló.

Por la mañana, en reunión plenaria, los diputados federales de Morena decidieron retirar el veto a Kenia López y aceptaron por unanimidad respaldar su candidatura a la presidencia de la Cámara de Diputados desde este 2 de septiembre y hasta el último día de agosto de 2026.
Ahora, la Cámara de Diputados estará en condiciones de dar trámite de declaratoria de publicidad en la próxima sesión ordinaria la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgar al Congreso la facultad de expedir una Ley General contra el Delito de Extorsión.

Dicha legislación secundaria permitirá en su momento homologar el tipo penal de extorsión en todo el país, perseguir de oficio y sancionar con más rigor modalidades como el llamado “cobro de piso”.
Tras el cierre del periodo de Sergio Gutiérrez Luna, la Cámara de Diputados tendrá nueva presidencia en la Mesa Directiva en San Lázaro. 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.