LA CAPACIDAD DE ISRAEL PARA MANTENER VARIOS FRENTES EN GUERRA

LA CAPACIDAD DE ISRAEL PARA MANTENER VARIOS FRENTES EN GUERRA

Hamás en la Franja de Gaza, Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen, las milicias chiítas en Irak y Siria, e Irán.
La lista de los frentes en los que está combatiendo Israel es larga.
Sólo en la última semana, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una invasión terrestre en Líbano, a la vez que bombardearon diversas posiciones en Yemen y continuaron con su ofensiva en Gaza.
En respuesta, Irán -aliado y principal patrocinador de Hamás, Hezbolá, los hutíes y otras milicias chiitas- atacó con misiles las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, ante lo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió venganza.

Desde el 7 de octubre de 2023 -cuando Hamás lanzó un ataque sin precedentes en territorio israelí que dejó 1.200 muertos- Netanyahu ha insistido en su objetivo de crear un “nuevo orden” en Medio Orientey ha impulsado una ofensiva con consecuencias devastadoras: más de 41.000 personas han muerto en Gaza, mientras en Líbano la cifra ya supera los 2.000, de acuerdo con las autoridades de ese país.
Todo lo anterior ha llevado a que hoy estemos ante uno de los “momentos más peligrosos” de la historia reciente en Medio Oriente, según el corresponsal de seguridad de la BBC, Frank Gardner.

Pero una de las incógnitas que plantea este conflicto es qué tan factible es para Israel mantener tantos frentes de guerra al mismo tiempo. ¿Tiene realmente la capacidad militar para hacerlo?
“Los últimos ataques han demostrado que los servicios de inteligencia y las fuerzas militares israelíes son capaces. Pero hay limitaciones y cuanto más frentes tenga abiertos, más difícil será cada operación”, le dice a BBC Mundo Shaan Shaikh,experto en defensa antimisiles y miembro del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la información más reciente del Banco Mundial, Israel destina el 4,5% de su PIB a Defensa, mientras Irán destina el 2,6%. Otros países, como Líbano o Siria, destinan el 3,4% y el 4,1%, respectivamente.
Las cifras del IISS también muestran que Israel tiene 340 aviones militares listos para el combate, lo que, según Eitan Shamir, director del Centro Begin-Sadat de Estudios Estratégicos -adscrito a la universidad Bar Ilan de Israel-, le da una ventaja muy importante en ataques aéreos de precisión dentro de la región.
“Israel puede bombardear casi cualquier punto en Medio Oriente gracias a su Fuerza Aérea”, le dice a BBC Mundo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.