LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) LAMENTÓ LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO.
Mediante un comunicado, externó sus condolencias a la familia y a quienes consideraron líder espiritual al santo padre.
Destacó que Jorge Mario Bergoglio fuera el primer papa y jefe de Estado del Vaticano de origen latinoamericano.
La Cancillería, presidida por el Dr. Juan Ramón de la Fuente, coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que el papa Francisco será recordado como un gran humanista.
En su Mañanera del Pueblo, la presidenta de México resaltó la cercanía que tuvo el sumo pontífice con los pobres y los más humildes.
Por supuesto, (expresamos) nuestro pesar por el fallecimiento del papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. Fue un humanista, un hombre que estuvo cerca del más humilde, de los pobres”, dijo.
La relevancia del líder religioso en México, además de su visita en 2016, es que es el segundo país con más católicos del mundo, casi 98 millones, solo detrás de Brasil.
Además, Sheinbaum reivindicó algunas de las causas de Francisco, con quien se reunió en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio y habló del liderazgo de las mujeres en la política y la religión, entre otros temas.
Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así es que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse, nuestro abrazo y cariño a todo el mundo, y en particular a las y los católicos de México”, mencionó la presidenta.
El primer papa latinoamericano visitó del 12 al 17 de febrero México, donde destacaron sus visitas a la Basílica de Guadalupe, las comunidades indígenas de Chiapas y la frontera con Estados Unidos en Ciudad Juárez, donde ofició una misa binacional y defendió a los migrantes.
El papa Francisco murió este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.
Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Deja una respuesta