REGISTRA ZACATECAS 11 MESES CONSECUTIVOS A LA BAJA EN COMPORTAMIENTO DEL DELITO: GOBERNADOR DAVID MONREAL

REGISTRA ZACATECAS 11 MESES CONSECUTIVOS A LA BAJA EN COMPORTAMIENTO DEL DELITO: GOBERNADOR DAVID MONREAL

Guadalupe, Zac.- En su compromiso con la pacificación de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila destacó los avances en materia de seguridad, ya que los resultados dan cuenta de que “estamos haciendo lo correcto” y hoy el estado registra 11 meses ininterrumpidos a la baja en el comportamiento del delito en todos sus componentes, en más de un 50 por ciento.

Al encabezar la ceremonia de graduación, en el Instituto de Formación Profesional (IFP), de 262 elementos como Licenciados en Seguridad Pública, Maestros en Derecho Penal e Investigación Criminal, en formación inicial y continua, el mandatario estatal expresó que se trata de un logro que acerca al estado a contar con «una de las mejores policías del país».

Refirió que, con esta preparación a sus elementos, Zacatecas da un paso más hacia la transformación de su seguridad pública y se ha convertido en «ejemplo nacional» en materia de seguridad.

Comentó también que Zacatecas se prepara para iniciar una segunda etapa en su estrategia de pacificación que contempla una mayor coordinación institucional con estados vecinos, sus mesas de construcción de paz y las fuerzas federales como el Ejército y la Guardia Nacional.

En ese tenor, el Gobernador David Monreal Ávila resaltó los avances en la dignificación salarial de los cuerpos policiales; tenemos una de las policías mejor pagadas y hoy el sueldo mínimo para un elemento en el estado es de 14 mil pesos al mes, agregó.

Por ello, hizo un llamado a los nuevos elementos para que privilegien los valores, principios y la formación recibida y les pidió conducirse siempre con «lealtad, valor, disciplina y amor a su actividad» para garantizar la seguridad de las familias zacatecanas.

El alumno Felipe Alberto Ornela Rodríguez, a nombre de los egresados, enfatizó que ser policía va más allá de desempeñar una función, implica encarnar una misión como protectores de la paz, la justicia y los derechos de cada ciudadano.

Hizo un llamado a sus compañeros a actuar con integridad y a ser ejemplo para la sociedad; reconoció que su autoridad no radica en el uniforme, sino en la manera de honrarlo con cada decisión y acto de servicio.

Como testigos del evento estuvieron presentes Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario General de Gobierno; Susana Barragán Espinosa, presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura; Angélica Castañeda Sánchez, presidenta de la Primera Sala Penal del Poder Judicial del Estado; Alejandro Vargas González, comandante de la 11ª Zona Militar; Manuel Ricardo Azamar Santiago, comandante del 5º Batallón de Guardia Nacional; Edgar Nieves Osornio, vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado; Francisco Esquivel Cruz, delegado de la Fiscalía General de la República.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.