
“No es un tema personal ni de persecución, es hablar sólo de la administración pública y de por qué Zacatecas es uno de los estados con la mayor deuda en relación con su presupuesto”, respondió el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.
Insistió en que la federalización de la nómina no se concretó en el 2015, porque el gobierno de entoncesno quiso renunciar a una parte del presupuesto federal que se podía aplicar de forma discrecional y porque no quiso asumir el costo político de la posible pérdida de prestaciones sociales de los maestros estatales.
Recordó que Miguel Alonso inició su sexenio con una deuda pública de 625 millones de pesos, misma que terminó en ocho mil 334 millones, de los cuales tres mil 250 millones se usaron para pagar la nómina educativa, “es decir, gasto corriente, el peor uso que se puede dar a la deuda”.
Señaló que en la actualidad los zacatecanos siguen pagando esa deuda a largo plazo que hoy asciende a seis mil 651 millones.

Rodrigo Reyes expresó que una de las prioridades de David Monreal es lograr la federalización de la nómina magisterial antes de que concluya su administración, para poner fin “al calvario y la incertidumbre” de gestionar anualmente recursos extraordinarios.
“Es importante no hablar de la persona, no hablar de cosas personales, eso ya lo investigará la Función Pública, si habrá o no algo irregular”, enfatizó el secretario general de gobierno.
Enriquecimiento ilícito
El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, confirmó que sigue abierta una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito en contra del exgobernador, la cual fue abierta desde el año 2018.
Deja una respuesta