SENTENCIAN A GENARO GARCÍA LUNA A 38 AÑOS DE CÁRCEL

SENTENCIAN A GENARO GARCÍA LUNA A 38 AÑOS DE CÁRCEL

Genaro García Luna, exsecretario mexicano de Seguridad Pública, fue condenado este miércoles en un tribunal de Nueva York a penas que suman más de 38 años de cárcel, además de dos millones de dólares de multa, por delitos de narcotráfico, colaboración con el crimen organizado (el Cártel de Sinaloa) y por falso testimonio ante las autoridades estadounidenses.
García Luna, de 56 años, que escuchó impertérrito la sentencia, fue el máximo responsable de la seguridad pública en el sexenio del presidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012), época en la que lideró la estrategia de la conocida como ‘Guerra contra el Narcotráfico’.

Estos fueron los delitos de los que García Luna fue hallado culpable en febrero de 2023:
• Participar de forma continua en una empresa criminal.
• Conspiración para distribución internacionalde cocaína.
• Conspiración para distribuir y poseer cocaína.
• Conspiración para importar cocaína.
• Hacer declaraciones falsas a las autoridades.
Al otrora funcionario público mexicano, cuya defensa anunció que recurrirá la sentencia y solicitó que la cumpla cerca de Washington DC, se le condena a un total de 460 meses por los delitos cometidos (38 años y 3 meses de condena), y además un tramo suplementario de hasta seis años de libertad vigilada.

García Luna, que mantuvo un gesto serio durante la hora que duró la sesión, a la que se presentó con traje gris oscuro y corbata granate, se pronunció por última vez durante el proceso que ha enfrentado en la corte federal de Nueva York, y habló durante siete minutos.
Tras oír la sentencia, la defensa de García Luna, liderada por su abogado César de Castro, se acercó con semblante satisfecho al exfuncionario, mientras sus familiares expresaban cierto alivio, ya que la Fiscalía había pedido cadena perpetua y cinco millones de dólares de multa.
De Castro insistió durante la sesión en que “20 años de condena no son suficientes, son demasiados” y esgrimió que en ningún caso García Luna debía ser sentenciado a cadena perpetua porque ni presidentes como el hondureño Juan Orlando Hernández, también condenado por sus vínculos con el narcotráfico, tuvieron penas tan elevadas.
“Usted ve ahí una familia destrozada. La reputación de mi defendido, que ha demostrado una conducta ejemplar durante su tiempo en prisión, ha sido destrozada mundialmente después de un proceso dirigido por las altas esferas políticas de México. ¿Cómo no van a ser suficientes 20 años de condena?”, repitió De Castro.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.