SHEINBAUM RECHAZA REGALO DEL EXGOBERNADOR DE GUERRERO, ÁNGEL AGUIRRE: “MÁNDELE SALUDOS Y DÍGALE QUE NO”

SHEINBAUM RECHAZA REGALO DEL EXGOBERNADOR DE GUERRERO, ÁNGEL AGUIRRE: “MÁNDELE SALUDOS Y DÍGALE QUE NO”

Mientras la mandataria federal saludaba a un grupo de mujeres artesanas, una de ellas se acercó para intentar darle una bolsa con un presente del “licenciado Ángel Aguirre”.

Al oir el nombre del exgobernador, quien gobernaba la entidad al momento de la tragedia de los 46 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la presidenta Sheinbaum fue clara en su negativa.

“¡Uy, no mi amor, gracias!”, dijo la presidenta, quien agregó con amabilidad a la mensajera: “Mándele saludos, pero dígale que no, no recibo regalos de ellos”.

Durante la conferencia matutina del 16 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el tema, de Ayotzinapa, luego que en esos días resurgieron los señalamientos sobre Ángel Aguirre y Omar García Harfuch.

La presidenta evitó hablar del exgobernador de Guerrero y respondió que el caso de García Harfuch ha sido aclarado en repetidas ocasiones.
“Él no estaba en Guerrero en aquella época, y se ha explicado en muchas ocasiones, entonces no veo ningún problema, de todas maneras, la investigación la hace la Fiscalía General de la República (FGR)”.
Tras la detención de Lambertina Galeana, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, se reavivaron las interrogantes sobre la desaparición de los videos del Palacio de Justicia vinculados al caso Ayotzinapa, un reclamo que las familias de los 43 normalistas desaparecidos han sostenido durante años.

La mandataria explicó que la captura de Galeana responde a la investigación sobre la supuesta eliminación de grabaciones que podrían haber aportado información clave sobre el paradero de los estudiantes.
“Algunos de los autobuses en los que viajaban los jóvenes, se detuvieron en el Palacio de Justicia, y después desaparecieron los videos del Palacio de Justicia, presuntamente sí existían pero se borraron, entonces, según la Fiscalía Especializada, lo que está investigando es por qué esos videos se borraron, y esa es la presunta acusación que se le está haciendo a la entonces presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, ese es el motivo que los padres y madres, desde hace tiempo, habían estado planteando, por qué esos videos se habían borrado”, detalló Sheinbaum.
Respecto al futuro de las indagatorias, Sheinbaum precisó que la responsabilidad recae en la Comisión especial de la subsecretaría y, de manera particular, en la Fiscalía Especializada del caso Ayotzinapa.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.