SINDICATOS UNIDOS MONTAN PLANTÓN EN LA LEGISLATURA; TEMEN ALBAZO EN REFORMA ISSSTEZAC

Sindicatos Unidos del Estado de Zacatecas, montaron un plantón a las afueras de la Legislatura para evitar un “albazo” en la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), apuntando que “sería una traición al pueblo si se llegara a dar la aprobación”.

Por su parte, el titular del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Sitez), Alejandro Rivera Nieto, acusó a los diputados Omar Carrera y Héctor Menchaca de falta de tacto en el tema.

“No es posible que digan que se hicieron los foros de consulta correspondientes para escuchar a la clase trabajadora, es una mentira y deben hacer lo pertinente para componer el dictamen, dado que así no lo queremos”, estructuró.

Aunado a ello y, a título personal, Rivera Nieto anunció que su organización (Sitez) no permitirá que el gobernador Alejandro Tello brinde su quinto y último informe en el recinto legislativo. “No cumplió sus compromisos con los trabajadores al darles el justo aumento que está signado en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), por lo tanto, nosotros no lo dejaremos que llegue hasta aquí y quiera dar su informe”.

Señalaron que “no estamos en contra de que se haga una reforma al Issstezac, sino que somos los más interesados en que salga adelante el tema; exista viabilidad financiera para que se puedan sostener las pensiones actuales como las venideras, pero no cómo se han venido presentado las iniciativas de reforma”.

Gerardo García Murillo, líder del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Supdacobaez), externó la preocupación por no permitir que la reforma que pretenden subir al pleno los diputados de la LXIII Legislatura, “está comprometiendo el futuro de miles de trabajadores y sólo es un paliativo a corto plazo”.

Además de la denuncia sobre las pensiones, aprovechó para exigir el pago de las dos quincenas de julio a 2 mil 500 trabajadores y que corresponde aproximadamente a 25 millones de pesos que debieron ser dispersados el viernes 20 de agosto.

Dijo sentirse decepcionado por la falta de tacto de gobierno del estado “que no ha enviado alguna circular o mensaje para resolver la problemática; además, nos adeudan 10 días de prima vacacional, el bono de puntualidad y asistencia que corresponde a 7 días de trabajo”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.