“THE SHOOTING”, UN CORTOMETRAJE QUE DENUNCIA LA VIOLENCIA LA PRENSA EN MÉXICO
Con la escena de un sicario apuntando un arma a un fotoperiodista listo para capturar la imagen, concluye el cortometraje ‘The Shooting’, presentado este lunes en Ciudad de México por la organización Artículo 19.
“Disparamos por la verdad. Nos disparan para silenciarnos. Más de 200 periodistas han sido asesinados y desaparecidos en México, siendo uno de los países más peligrosos del mundo para la prensa”, se lee en un mensaje final que aparece inmediatamente después.
En menos de cuatro minutos, el corto busca “evitar la negación” ante la violencia que afrontan los periodistas en el país, comentó Pedro Cárdenas, oficial de protección y defensa de Artículo 19 en México, organización líder en defensa de la libertad de prensa.
“Una de las grandes problemáticas que hemos visto con las autoridades es la negación a que los hechos están ocurriendo (…) o que hayan ocurrido, o la negación de que están en impunidad”, expuso Cárdenas.
“Ahora que vemos los terribles hechos en Jalisco, una de las respuestas que hemos visto de algunas autoridades (…) son que no es cierto, que la información es otra, (o que) no está ocurriendo la gravedad con la que se presenta, cuando hay fotografías periodísticas en las que vemos todo lo que había”, agregó, en referencia al presunto campo de adiestramiento del narcotráfico en Teuchitlán, en Jalisco.
Asimismo, destacó que con la presentación del filme, que coincide con el Día Internacional de Acceso a la Verdad, comienza una campaña de concientización que culminará el 4 de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Prensa.

Deja una respuesta