ARANCELES; IMPOSICIONES INJUSTIFICADAS
Desde hace algunos meses el país ha sido objeto de presiones, amenazas e imposiciones injustificadas de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, que no solo han golpeado a las grandes y medianas empresas mexicanas exportadoras. La afectación en múltiples casos ha alcanzado a pequeñas y medianas productoras y comercializadoras de toda la República. A pesar de los efectos negativos en los casos en que se han ejercido las medidas arancelarias contra México, reconocemos que el gobierno de nuestro país que encabeza la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ha reaccionado de forma prudente, negociadora y con altura miras.
La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a México debe ser considerada como una agresión con mentalidad imperialista y bélica que exhibe también su intención de querer asaltarnos militarmente y genera una reconfiguración del mundo tal y como lo conocíamos. La imposición de aranceles a nuestro país, es una medida unilateral, ya que nuestra nación cumplió con los acuerdos alcanzados con Estados Unidos, a fin de que se pausara la entrada en vigor de los impuestos. Es importante resaltar que nuestras autoridades han trabajado y dado resultados en materia de seguridad durante la administración de la presidenta Sheinbaum. Por ello, no existe motivo o razón que soporte o justifique esta decisión que afectará a nuestros pueblos y, en especial, a los sectores productivos de ambas naciones y, por ende, para las familias mexicanas.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México suscribe lo dicho por el analista Alejandro Paz Varela “Estamos presenciando, nos toca además de ser protagonistas, transitar en una reconfiguración del mundo concebido en las últimas décadas, un mundo en apariencia multipolar. Vivimos una nueva etapa en la economía de Estados Unidos, pero también una nueva etapa en la economía de México y de Canadá, es simplemente cortar lazos con los principales socios de Estados Unidos que lo han acompañado, no es solamente en el proyecto económico, sino en la cruzada cultural por el libre comercio”.
Así pues, una abierta confrontación con las autoridades estadounidenses, con la lógica agresiva geopolítica de Donald Trump, habría sido mucho más dañina de lo que ha sido para algunos sectores productivos nacionales y, deja en claro, que le pretensión del psicópata gringo para tratar de debilitar a otras potencias que fueron ganando fuerza en los últimos años al costo que sea. Es por ello que, desde la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, así como las pequeñas y medianas empresas, de nuestra capital, reconocemos y respaldamos a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, al equipo negociador de la Secretaría de Economía y a su titular Marcelo Ebrard Casaubon, así como al canciller Juan Ramón de la Fuente, por la inteligente defensa realizada en favor de los legítimos intereses nacionales. México cabeza fría, razón y unidad.
Deja una respuesta