CONTRIBUYAMOS TODOS POR UNA MEJOR CDMX
Con la visión de destacar la sostenibilidad y la mejora continua de la calidad de vida de quienes habitamos la Ciudad de México (CDMX), es necesario que todos los capitalinos contribuyamos por una mejor CDMX. Con una población en constante crecimiento y una infraestructura urbana que debe adaptarse a las necesidades cambiantes de sus habitantes, el panorama urbano de la capital mexicana se encuentra en constante evolución. Por ello, todos debemos trabajar para atender y mejor los principales desafíos en materia de seguridad, infraestructura, movilidad y desarrollo urbano que, demandan ya una mayor certeza jurídica para la propiedad y los negocios, mejor transporte y servicios básicos, así como renovar los recursos naturales. El crecimiento poblacional exacerbado ha ejercido una tensión considerable sobre los sistemas de agua, energía y transporte de la ciudad. Además, la expansión urbana descontrolada ha contribuido a la fragmentación del tejido urbano y a la pérdida de áreas verdes, lo que afecta negativamente la calidad ambiental y la salud de todos los habitantes.
Como bien sabemos, son varios los temas que lastiman a los capitalinos y, deben ser los retos prioritarios que debemos enfrentar autoridades capitalinas y ciudadanos; la escases de agua, la contaminación ambiental, la violencia delincuencial, el despojo de viviendas, el crecimiento urbano anárquico, la precaria movilidad, la insensibilidad ciudadana y la falta de inversión, amen del comercio informal, changarros, que opera en condiciones insalubres y, hoy, se adueñan de banquetas, bajo puentes, calles, avenidas como Paseo de la Reforma, convertido en un gran tianguis con el contubernio de algunas autoridades. Me parece pues que, es momento de que todos los capitalinos exijamos acciones firmes y respaldemos al gobierno capitalinos para buscar alternativas viables que permitan disminuir o erradicar la cadena delincuencial del ambulantaje, un comercio desleal donde se comercian productos piratas, robados o contrabandeados que origina desorden y, lamentablemente hasta ahora, no esta siendo contenido.
Sume usted respetado lector el tema de la movilidad, un asunto que también contribuye a la inseguridad donde transportistas, automovilistas y, la plaga de motociclistas que, aparecen por todos lados, a gran velocidad, sin respetar las reglas de transito y, últimamente son el vehículo utilizado por delincuentes y sicarios para cometer sus tropelías. Es necesario contener a los pseudo estudiantes, profesores y sindicalistas, vándalos pues infiltrados y disfrazados de extremistas que pareciera no desean tener una ciudad moderna y funcional, anarquistas vandalizando comercios, hoteles, monumentos históricos y espacios públicos durante las manifestaciones. Grupos delincuenciales encapuchados financiados por intereses poco claros y con fines delictivos e impunes.
Sabemos que los problemas y retos de la CDMX son complejos y requieren de una atención inmediata y requiere de acciones conjuntas entre autoridades y ciudadanos, donde participe, empresarios, comerciantes, la academia, centros de estudio sobre la ciudad y a diversos actores de la sociedad en la búsqueda de alternativas para su viabilidad. Es momento pues de aplicar la Ley, de recobrar nuestra calidad humana, hacer funcional nuestra hermosa capital mexicana y darle orden, finalmente será un esfuerzo conjunto que abrirán oportunidades de mejora, certeza legal para atraer mas y mejores inversiones, en especial ahora que seremos sede del mundial de futbol.
La austeridad y la ideología no deben estar asociadas para ejercer un buen gobierno. La ciudad de México, orgullo de todos los mexicanos, debe priorizar los recursos y gastar en el mantenimiento de sus infraestructura e invertir en proyectos a largo plazo, es decir, transexenales que permitan fortalecer y mejorara su habitabilidad, así como, los ciudadanos hacernos responsables, respetar la normatividad, en el uso y cuidado de las vialidades, espacios públicos e instalaciones que nos brindan un servicio digno.
Deja una respuesta