TRUMP Y MACRON: UNA CITA DE «CONVERGENCIAS» Y TAMBIÉN DE DESACUERDOS SOBRE UCRANIA EE. UU. Y CANADÁ
El mandatario de EE.UU., Donald Trump, y el presidente francés Emmanuel Macron, mostraron el lunes unas marcadas diferencias en su visión sobre la guerra en Ucrania. Aunque concordaron en la necesidad del compromiso de europeo y estadounidense, la iniciativa de un rápido acuerdo de alto el fuego impulsada por Trump generó los cuestionamientos de Macron: la paz no puede pasar por una «capitulación», dijo.
Emmanuel Macron llegó este lunes 24 de febrero a la Casa Blanca, donde se reunió con su homólogo Donald Trump para debatir acerca del futuro de Ucrania y un posible acuerdo de paz entre Moscú y Kiev.
Ambos pusieron sobre la mesa sus posturas sobre la guerra. Por un lado, Macron afirmó que Europa está dispuesta a «intensificar» su defensa para garantizar «una paz duradera» en Ucrania. Por el otro, Trump aseguró que Rusia «aceptará» tropas europeas en Ucrania como garantes de un acuerdo e insistió en que las naciones europeas también asuman los costos de la guerra.
«Creo que Trump y yo tuvimos una fuerte convergencia sobre Ucrania hoy», resumió Macron
«Está claro que Rusia es el agresor»
Durante una jornada de conversaciones entre ambos líderes, Trump y Macron mostraron una cordialidad basada en años de buenos vínculos. Pero, el mandatario francés dejó en claro que no está de acuerdo con Trump en algunos temas clave, al conmemorarse el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Trump se negó a referirse al presidente ruso, Vladimir Putin, como un dictador, después de haber llamado así al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. En respuesta, Macron afirmó que está claro que Rusia «es el agresor» en el conflicto.
«El presidente Putin violó la paz», clamó Macron en una conferencia de prensa conjunta con Trump tras su encuentro.
Macron insistió este lunes durante la reunión en la necesidad de una «paz sólida y duradera» para Ucrania,
«Nuestro objetivo común, claramente, es construir la paz, una paz sólida y duradera», afirmó Macron tanto en el Despacho Oval de la Casa Blanca como en la rueda de prensa.
El francés, que mostró la cercanía habitual con Trump pese a sus diferencias, reconoció la necesidad de la paz «rápida» que demanda el estadounidense, «pero no queremos un acuerdo que sea débil» y aseguró que Estados Unidos, como aliado tradicional de Europa, ha transmitido un «claro mensaje» de que está de acuerdo con las «garantías de seguridad» europeas.

Deja una respuesta