UN TOTAL DE 26 PAÍSES SE HAN COMPROMETIDO A APOYAR A UCRANIA EN LA POSGUERRA CON EL ENVÍO DE TROPAS
Un total de 26 países están dispuestos a enviar tropas a Ucrania como parte de una fuerza de disuasión o a proporcionar asistencia por tierra, mar o aire como parte de unas futuras garantías de seguridad, declaró el jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, tras una reunión de la Coalición de Voluntarios.
El presidente francés reiteró que las tropas internacionales no se desplegarían en zonas de contacto, sino «en áreas geográficas que se están definiendo actualmente». Este trabajo operativo debe ahora formalizarse a nivel político y jurídico para que las garantías de seguridad puedan desplegarse rápidamente cuando se alcance un alto el fuego o un acuerdo de paz, añadió Macron.
Varios países necesitarán la aprobación de sus parlamentos para las contribuciones que quieran realizar. No se proporcionaron detalles sobre lo que aportará cada país, aunque Macron confirmó que Italia y Alemania están entre estos 26 países. Polonia, por su parte, ha descartado públicamente enviar tropasterrestres a Ucrania.
Mientras tanto, el primer ministro británico, Keir Starmer, que copreside el grupo junto a Macron, afirmó que acogía con satisfacción los anuncios de algunos socios «para suministrar misiles de largo alcance a Ucrania y reforzar aún más las reservas del país». El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como una «victoria» el número de países dispuestos a participar en la fuerza de disuasión de la posguerra.
«Contamos con un respaldo estadounidense», afirmó. «La contribución exacta de Estados Unidos se especificará en los próximos días». Los dos líderes hablaron desde el Palacio del Elíseo, en París, tras la reunión de la Coalición de Voluntarios celebrada el jueves por la mañana con representación de 35 países.

Deja una respuesta