- No habrá represalias en contra de ningún líder sindical, trabajador o pensionado que haya participado en los bloqueos masivos
Después de un complicado día de tomas y bloqueos, el Secretario General de Gobierno, Erick Muñoz Román, en representación del gobernador, Alejandro Tello, y el diputado local, Jesús Padilla Estrada, presidente de la comisión permanente de la LXIII Legislatura, escucharon a líderes de sindicatos unidos contra la reforma a la Ley del Issstezac, para que liberaran las rúas estatales y federales que tenían obstaculizadas.
En cambio, la parte gubernamental y legislativa, ofreció una tregua donde se pactó que no se publicaría en el Periódico Oficial del Estado, únicamente lo referido en el punto de la reforma a la ley de pensiones del estado, esto, con el afán de generar certidumbre en cuanto a los planteamientos y peticiones de los integrantes de los sindicatos unidos, cotizantes y pensionados.
El acuerdo fue signado en uno de los salones del Centro Platero del municipio de Guadalupe., por lo que de inmediato se comunicaron los sindicalistas con los jefes de grupo que sostenían bloqueos en diversos puntos de la zona metropolitana y que procedieran a liberarlos.

Los dirigentes gremiales fueron cuestionados vía telefónica mientras daban el aviso del levantamiento de la protesta, pero atajaron las preguntas exclamando que el gobierno del estado no tomaría represalias en contra de ninguna persona por los hechos de bloqueos carreteros.
De acuerdo con la versión que tuvo acceso Vórtice Diario, firmaron: Óscar Castruita Hernández, secretario de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Héctor Fernández Medina, líder del Sindicato de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (Sittez); Marcelino Rodarte Hernández, del Movimiento de Base; Alejandro Rivera Nieto; del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Sitez); Gerardo García Murillo; titular del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estad de Zacatecas (Supdacobaez) y Adrían Cásarez Espinosa, de la Asociación Civil de Jubilados y Pensionados).
Deja una respuesta